InicioCULTURALa carrera 'Camiño das Letras' regresa en su VII edición aunando cultura...

La carrera ‘Camiño das Letras’ regresa en su VII edición aunando cultura y patrimonio con la práctica deportiva

Publicada el


La carrera ‘Camiño das Letras’ regresa este año en su VII edición para celebrar la figura de Xela Arias este 17 de mayo, con una iniciativa en la que se unen la difusión de la cultura, el patrimonio con la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables.

La prueba no pudo celebrarse el pasado año debido a la irrupción de la pandemia provocada por la covid-19, que generó una oleada de aplazamientos y cancelaciones de eventos debido a las restricciones impuestas para mantener la seguridad sanitaria.

La organización ha decidido recuperar la prueba este año, con una inscripción limitada y con un protocolo con medidas específicas para ofrecer garantías a todos los participantes.

La propuesta, impulsada por ‘Xurdir’, en colaboración con las secretarías xerais de Política Lingüística y de Cultura y el apoyo de entidades privadas, ha sido presentada este mismo miércoles en Santiago de Compostela.

La prueba conecta los municipios de Boqueixón y de Santiago y recorre parte de la ‘Vía da Prata’. En concreto, la carrera se celebrará en formato contrarreloj y arrancará a las 10,00 horas del Pico Sacro, con un recorrido de 15 kilómetros hacia la Ciudad de la Cultura de Galicia.

El dispositivo consistirá en salidas de dos en dos, para evitar aglomeraciones de participantes, y se organizará en cinco categorías. Asimismo, un ‘director covid’ velará por el cumplimiento de todos los requisitos y medidas de seguridad.

PLAZAS AGOTADAS

La organización destacó el interés de la sociedad por la práctica deportiva tras meses de confinamientos y restricciones, puesto que las inscripciones se cerraron en unas horas tras completar el cupo de 200 participantes. Cada uno de ellos recibirá un libro regalo en el momento de la entrega del dorsal.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, incidió en la importancia de «recuperar» esta iniciativa en la que la literatura cohabita con la actividad deportiva y que fue ganando «cada año más afluencia» desde su primera edición.

En este sentido, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, señaló que ese «vínculo» de la difusión y la creación cultural con la práctica deportiva ofrece un formato «interesante» y abierto a la sociedad, además de permitir recordar y reivindicar «el legado» de la poeta Xela Arias, homenajeada este año en las Letras Galegas.

Precisamente, en el mismo acto de presentación se encontraba Xulio Gil, en representación de la familia, quien trasladó su felicitación a todos los implicados por esta iniciativa, puesto que la celebración de actos «transversales» habla bien «de la normalización cultural» de Galicia y representan la «interconexión» entre disciplinas que Arias ejemplificó en vida.

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

Escuelas de baile promueven un ‘flashmob’ para celebrar el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial

Las escuelas de baile Gravitty y Star Dance celebrarán el 25 aniversario de la...

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...