InicioCULTURAEl Festival Internacional de Cine de Ourense abre el plazo de inscripción...

El Festival Internacional de Cine de Ourense abre el plazo de inscripción para la sección oficial de 2021

Publicada el


El Festival Internacional de Cine de Ourense (OOUF) ha abierto el plazo para la inscripción de largometrajes en la sección oficial de la edición de 2021, la número 26, que se celebrará entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre de este año.

Hasta el 15 de julio, podrán inscribirse largometrajes de ficción, animación o documentales, producidos en los años 2019, según ha indicado la organización en un comunicado, «de forma excepcional debido a la covid-19», 2020 y 2021, que no se hayan exhibido comercialmente en España y que tengan una duración superior a los 60 minutos.

Los responsables del festival han publicado este viernes el reglamento completo que regirá la edición de este año y que se puede consultar en https://www.ouff.org/bases-ouff-2021/. Para anotarse, los interesados pueden hacerlo a través de la propia página web de festival https://www.ouff.org/gl/rexistra-teu-filme/ o mediante las webs clickforfestivals.com y festhome.com.

La competición oficial de largometrajes del OUFF 2021 concederá un total de nueve galardones: cinco serán otorgados por el jurado de la Sección Oficial, donde se incluye «el premio más destacado del festival», la Calpurnia a la Mejor Película, dotado con 12.000 euros.

Además, se otorgarán el premio Carlos Velo a la Mejor Dirección –con 4.000 euros–, el Premio Especial del Jurado –con 2.000 euros–, y los premios a Mejor Guión y Mejor Interpretación, dotados con 2.000 euros respectivamente.

El largometraje que consiga el Premio del Público, concedido a partir de las votaciones de los espectadores después de las proyecciones, se llevará 3.000 euros. En esta edición, además, volverá a concederse el Premio Xacobeo, dotado con 12.000 euros, a la mejor producción o coproducción gallega del festival; el Premio Eduardo Barreiros, con 2.000 euros, a la mejor ópera prima del cine español estrenada entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020; y el Premio CIMA a la mejor directora de la sección oficial, concedido por la Asociación de Mujeres y de Medios Audiovisuales (CIMA).

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...