InicioCULTURAEl Festival Internacional de Cine de Ourense abre el plazo de inscripción...

El Festival Internacional de Cine de Ourense abre el plazo de inscripción para la sección oficial de 2021

Publicada el


El Festival Internacional de Cine de Ourense (OOUF) ha abierto el plazo para la inscripción de largometrajes en la sección oficial de la edición de 2021, la número 26, que se celebrará entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre de este año.

Hasta el 15 de julio, podrán inscribirse largometrajes de ficción, animación o documentales, producidos en los años 2019, según ha indicado la organización en un comunicado, «de forma excepcional debido a la covid-19», 2020 y 2021, que no se hayan exhibido comercialmente en España y que tengan una duración superior a los 60 minutos.

Los responsables del festival han publicado este viernes el reglamento completo que regirá la edición de este año y que se puede consultar en https://www.ouff.org/bases-ouff-2021/. Para anotarse, los interesados pueden hacerlo a través de la propia página web de festival https://www.ouff.org/gl/rexistra-teu-filme/ o mediante las webs clickforfestivals.com y festhome.com.

La competición oficial de largometrajes del OUFF 2021 concederá un total de nueve galardones: cinco serán otorgados por el jurado de la Sección Oficial, donde se incluye «el premio más destacado del festival», la Calpurnia a la Mejor Película, dotado con 12.000 euros.

Además, se otorgarán el premio Carlos Velo a la Mejor Dirección –con 4.000 euros–, el Premio Especial del Jurado –con 2.000 euros–, y los premios a Mejor Guión y Mejor Interpretación, dotados con 2.000 euros respectivamente.

El largometraje que consiga el Premio del Público, concedido a partir de las votaciones de los espectadores después de las proyecciones, se llevará 3.000 euros. En esta edición, además, volverá a concederse el Premio Xacobeo, dotado con 12.000 euros, a la mejor producción o coproducción gallega del festival; el Premio Eduardo Barreiros, con 2.000 euros, a la mejor ópera prima del cine español estrenada entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020; y el Premio CIMA a la mejor directora de la sección oficial, concedido por la Asociación de Mujeres y de Medios Audiovisuales (CIMA).

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

Dubioza Kolektiv, The Rapants y Buhos, entre las propuestas de la primera jornada del Revenidas

Dubioza Kolektiv, The Rapants, Buhos, Sanguijuelas del Guadiana y The Baboon Show, son algunas...

La cultura reduce estigmas y aumenta empatía frente a los jóvenes tutelados a través de la obra de teatro ‘Soños’

La obra de teatro 'Soños', impulsada por las organizaciones Igaxes y Artefeito, ha evaluado...