InicioCULTURALa Xunta destina medio millón de euros a ayudas a trabajadores del...

La Xunta destina medio millón de euros a ayudas a trabajadores del sector del espectáculo afectados por la pandemia

Publicada el


La Consellería de Emprego e Igualdade ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las bases de la convocatoria de ayudas a trabajadores del sector del espectáculo afectados por la suspensión de actividades derivada de la pandemia durante el año pasado. El crédito inicial, ampliable, es de 500.000 euros.

En concreto, según recoge la orden, el objetivo es «compensar la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector del espectáculo» con motivo de la «paralización de su actividad a causa de las medidas adoptadas» para frenar la covid-19.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas que hayan estado contratadas por cuenta ajena por empresas de espectáculos y que acrediten a lo largo del 2019 un mínimo de 50 días de actividad, que constituyan no menos del 75% de jornadas totales trabajadas ese año.

Asimismo, deberán acreditar que durante el período comprendido entre el 14 de marzo de 2020 y el 13 de octubre de 2020 no hayan estado contratados por cuenta ajena más de siete días.

La cuantía de la subvención consistirá en una ayuda de 500 euros mensuales, durante los meses en los que no se hubiera reconocido ninguna prestación pública dentro del período comprendido entre el 14 de marzo de 2020 y el 13 de octubre de 2020. Los períodos inferiores al mes serán prorrateados proporcionalmente.

Las ayudas recibidas al amparo de esta orden serán incompatibles con otras ayudas públicas que se hayan percibido para la misma finalidad, así como con la percepción de la prestación por desempleo, invalidez o jubilación o cualquier otra de carácter público durante el período recogido en la orden.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Galicia. Se entenderá como último día de plazo el correspondiente al mismo ordinal del día de la publicación –14 de mayo–.

Las personas interesadas deberán remitir con la solicitud un informe de vida laboral por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de publicación de esta orden, así como certificados de empresa en los periodos trabajados acreditados que reflejen los códigos de su actividad. No será necesario presentar los documentos que ya hayan sido presentados anteriormente por la persona interesada ante cualquier Administración.

últimas noticias

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Detenidos dos hombres en Padrón como presuntos autores de hasta 26 delitos relacionados con hurtos de vehículos

La Guardia Civil de Padrón ha detenido a dos varones, uno de ellos menor...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...