InicioCULTURAEl Ministerio de Cultura incluirá a escritores en asturiano y gallego-asturiano en...

El Ministerio de Cultura incluirá a escritores en asturiano y gallego-asturiano en los programas de fomento de lectura

Publicada el


La literatura en asturiano y gallego-asturiano tendrá presencia en las campañas de fomento y promoción de la lectura que organice el Ministerio de Cultura. Además, las letras asturianas será la protagonista de una actividad dentro de la Feria del Libro de Frankfurt 2022.

España será país invitado de honor de la feria y, a propuesta del Principado, la literatura en asturiano contará con actividad propia dentro del programa oficial. Así lo acordaron la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en una reunión celebrada este martes en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte.

Acompañada por el director general de Política Llingüística, Antón García, Piñán trasladó a Gálvez la necesidad de dar visibilidad a la creación en asturiano y gallego-asturiano, incluyéndola tanto en las campañas de fomento a la lectura que ponga en marcha el ministerio que dirige José Manuel Uribes como en las actividades de promoción.

Así, además de contar con una presencia destacada en la próxima Feria del Libro de Frankfurt, también se acordó la participación de los escritores en lengua asturiana y gallego-asturiano en dos programas propios de la Dirección General del Libro: los Encuentros literarios en IES, destinados a fomentar la lectura entre el alumnado de Secundaria, y los encuentros de autores en librerías, en el marco del programa Afinidades electivas.

Los encuentros literarios en institutos y centros públicos donde se imparte Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) tienen como objetivo desarrollar el hábito de lectura. En este ciclo, que fomentará la movilidad de los creadores asturianos y la difusión de su obra, un autor o autora, elegido por el instituto, hablará sobre su trabajo y su proceso creativo y, a continuación, mantendrá un diálogo con estudiantes. Previamente, el alumnado preparará la actividad con la lectura del material seleccionado y consensuado con el profesorado del centro.

PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑAS Y BIBLIOTECAS

Por otro lado, en el contexto del programa Afinidades electivas, la literatura asturiana tendrá presencia en actividades orientadas a impulsar la programación de librerías independientes y apoyar la creación literaria, poniendo en valor la pluralidad lingüística de España, favoreciendo el diálogo entre distintas lenguas y contribuyendo a la difusión de obras de distintos territorios.

Esta iniciativa consiste en la organización de encuentros en librerías independientes entre dos escritores y traductores, cada uno de los cuales anima a referirse al trabajo y obra del otro, buscando semejanzas, conexiones e incluso caminos divergentes.

A la inclusión de la literatura escrita en asturiano y en gallego-asturiano en los programas ministeriales, se añadirá también su participación en los Encuentros de Verines que cada año se celebran en Pendueles (Llanes), en colaboración con la Universidad de Salamanca.

Asimismo, la Dirección General del Libro encargada de la protección e impulso de la creación literaria y la lectura, se compromete a integrar el asturiano en sus campañas de promoción a partir de ahora.

Gálvez, responsable también del desarrollo de las bibliotecas y el fomento de la igualdad en el acceso a este servicio público, informó a la consejera de Cultura sobre la inclusión de las obras publicadas en asturiano y gallego-asturiano en el catálogo de las bibliotecas del Estado.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...

RAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir ‘Palabra do Ano’ y recogerán propuestas hasta el 1 de diciembre

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié han presentado este martes en Lugo...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...