InicioCULTURAEl Festival RESIS contará con referentes internacionales de la música contemporánea y...

El Festival RESIS contará con referentes internacionales de la música contemporánea y la Orquesta Sinfónica de Galicia

Publicada el


La IV edición del Festival RESIS ha sido presentada este miércoles en un acto celebrado en la Sala Municipal de Exposiciones de Palexco en A Coruña con el objetivo de afianzarse como «uno de los eventos de referencia de la creación contemporánea en España». Contará con referentes internacionales de la música contemporánea y la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG).

El festival tendrá lugar entre los días 22 de abril y 6 de junio y se realizará en distintos espacios culturales de la ciudad herculina. En su programa se incluye la colaboración con la Orquesta Sinfónica de Galicia y el estreno en primicia de más de 30 obras de artistas que son referentes internacionales.

Al acto de presentación asistieron Juan Ignacio Borrego, teniente de alcalde, y el diputado de Cultura de la Diputación, Xurxo Couto. Ambos han destacado la importancia de la cultura, a la que Borrego calificó como «esencial», mientras Couto la definió como «una necesidad».

Por su parte, el teniente de alcalde también recalcó que el Ayuntamiento de A Coruña incrementó su aportación para que el RESIS de «un salto este año».

PROYECTO 20/21 CON LA OSG

Este año destaca la colaboración del festival con la Orquesta Sinfónica de Galicia. El director del festival, Hugo Gómez Chao, y el gerente de la OSG, Andrés Lacasa, presentaron el proyecto 20/21 con la OGS. Consistirá en siete conciertos en los que miembros de cámara de la sinfónica interpretarán piezas de compositores y compositoras gallegas dé fama internacional.

Además, en la programación destacan conciertos como ‘Mikrokosmos’, de Roberto Oliveira; ‘Realidade’, de Pulso Ensemble; ‘Sólidos e Líquidos’, del Grupo Ixor; el concierto para piano ‘Telescope’, con la intérprete Elisa Vázquez Doval, y ‘Ombra Di Suono’, del Cuarteto Matrice con escenografía de la artista Iria do Castelo. Cerrará el festival el concierto ‘Gran Torso’ con el estreno de ‘Jalons’ en el Teatro Colón.

Las entradas a todos los actos y conciertos del Festival RESIS son totalmente gratuitas, pero habrá que recogerlas físicamente desde el viernes 16 de abril en los lugares en los que se celebrarán los eventos. Los aforos serán limitados por las restricciones sanitarias y será importante asegurarse de poder asistir antes de reservar la entrada.

Los espacios que acogerán el festival serán: la Fundación Luis Seoane, la Igrexa das Capuchinas, el Museo Casares Quiroga, la Sala Municipal de Palexco, la Domus, el Muncyt, el Aquarium Finisterrae, la Sala do Palacio Municipal y el Teatro Colón.

Toda la programación e información se puede consultar en la web del festival (www.resisfestival.com) y en sus redes sociales (@resisfestival). Además los conciertos serán publicados en su canal de Youtube.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...