InicioCULTURALas fundaciones herederas de la Xeración Nós recibirán el martes las Medallas...

Las fundaciones herederas de la Xeración Nós recibirán el martes las Medallas del Parlamento de Galicia 2021

Publicada el


El Parlamento de Galicia entregará el martes sus Medallas de 2021 a la Xeración Nós, personificada en cuatro entidades que homenajean y dan continuidad a la memoria de personalidades que la integraron: la Fundación Otero Pedrayo, la Fundación Castelao, la Fundación Antón Losada Diéguez y la Fundación Vicente Risco.

Será un acto celebrado en el Pazo do Hórreo el mismo día en que se cumplen 40 años del Estatuto de Autonomía de Galicia. Participarán, además del presidente de la Cámara, Miguel Ángel Santalices, el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y representantes de las fundaciones galardonadas.

En un comunicado, el Parlamento explica que el vigente Estatuto de Autonomía, promulgado el 6 de abril de 1981, es «heredero y continuador» del truncado estatuto de 1936, que a su vez fue fruto «del esfuerzo y el compromiso galleguista» de la Xeración Nós.

Precisamente, el pasado 2020 se cumplieron 100 años desde que vio la luz el primer número de la revista ‘Nós’, sostenida entre 1920 y 1936 por un grupo de intelectuales liderados por Antón Losada Diéguez, Vicente Risco, Alfonso Rodríguez Castelao, Arturo Noguerol, Florentino López Cuevillas y Ramón Otero Pedrayo.

Este círculo se iría ampliando hasta conformar un conjunto más heterogénero de colaboradores que participaron en este proyecto en sus distintas fases, hasta su desaparición en 1936.

Entre el resto de personalidades esenciales para ‘Nós’, el Parlamento menciona también a Xavier Prado ‘Lameiro’, a Ánxel Casal y a Ramón Cabanillas, junto a casi 200 figuras que completaron el llamado «segundo círculo» de la revista.

Estas personas «comopolitas, europeístas, cultas y vanguardistas» conformaron la llamada Xeración Nós, con la que «el galleguismo comenzó una nueva andadura», subraya el Legislativo.

UN LEGADO «IMPERECEDERO»

El martes, las cuatro fundaciones herederas de este movimiento –Fundación Otero Pedrayo, Fundación Castelao, Fundación Antón Losada Diéguez y Fundación Vicente Risco– recibirán la Medalla del Parlamento 2021 porque «su semilla y su ejemplo permanecieron imperecederos en la Galicia territorial y en la emigración», tal y como señala el acuerdo unánime adoptado por la Mesa de la Cámara.

Este galardón, entregado cada año por el aniversario del Estatuto de Autonomía, fue suspendido en 2020 debido a que el Parlamento se encontraba disuelto –en un principio, había convocadas elecciones para el 5 de abril, aunque se aplazaron al 12 de julio– y porque coincidió con el confinamiento derivado de la pandemia del coronavirus.

En anteriores ediciones, la Medalla del Parlamento de Galicia recayó en la Comisión Delegada do Consello de Comunidades Galegas (2019) como representantes de la emigración gallega; en entidades benéficas como Cáritas Diocesanas, Cogami y Aldeas Infantiles (2018); y en la llamada ‘Comisión dos 16’ (2017), autores del anteproyecto del Estatuto de Autonomía.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...