InicioCULTURAMedio millar de personas firman el manifiesto a favor de que la...

Medio millar de personas firman el manifiesto a favor de que la recuperación de la memoria centre los usos de Meirás

Publicada el


Medio millar de personas, entre las que se encuentran personalidades de la cultura gallega, secundan un manifiesto a favor de que la recuperación de la memoria centre los usos del Pazo de Meirás tras su recuperación para el patrimonio público.

De ello ha informado la Iniciativa Galega pola Memoria en un comunicado, en el que destaca que escritores como Helena Villar Janeiro, Ledicia Costas, María Reimóndez y Monolo Rivas; personas de la pintura y la ilustración como Luz Beloso y Tokio; músicas como Uxía; actrices como Isabel Risco y Marian Bañobre; así como los cineastas Margarita Ledo y Manane Rodríguez se han sumado al manifiesto.

La Iniciativa Galega pola Memoria señala que el manifiesto fue lanzado esta misma semana para pedir que la recuperación de la memoria de las víctimas del franquismo y de la lucha contra la impunidad centre los usos del Pazo de Meirás una vez confirmada su titularidad pública.

«El texto salió a la luz el pasado lunes con el respaldo de un centenar de mujeres relacionadas con la escritura, el periodismo, la música, el teatro, el audiovisual, la filosofía, la educación, el sindicalismo y, concretamente, con la lucha feminista y, en menos de una semana, los apoyos se multiplicaron por quince», apunta el colectivo.

El manifiesto está promovido por la periodista Montse Fajardo, la presidenta da AC Alexandre Bóveda, María Xosé Bravo, y la poeta Marta Dacosta. Las personas que quieran sumarse pueden hacer a través del enlace https://forms.gle/yzt6ZjhqcGNriZAT6.

Las personas firmantes, conforme apunta la iniciativa, entienden que tras décadas de lucha por recuperar este bien de interés cultural «para su legítimo propietario, el pueblo gallego», es el momento de «cambiar su significado y convertirlo en símbolo de restitución de la memoria de las víctimas y de la lucha emprendida por la sociedad civil para acabar con la impunidad».

últimas noticias

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...

África González Fernández, premio María Josefa Wonenburger por su investigación en inmunología y nanomedicina

El pleno de la Unidade da Muller e a Ciencia de la Xunta de...

Enma López(PSOE) critica el discurso «peligroso» de la ultraderecha:»Hay que sacar pecho por la lucha de muchas mujeres»

La secretaria federal de transformación digital, Enma López, ha criticado los discursos "peligrosos" de...

Rueda defiende la estabilidad y responsabilidad fiscal como «claves» para facilitar el crecimiento del tejido productivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles la estabilidad política,...

MÁS NOTICIAS

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...