InicioCULTURAEl documental 'A memoria viva' se estrena online el sábado y dará...

El documental ‘A memoria viva’ se estrena online el sábado y dará a conocer la historia del Centro Gallego de La Habana

Publicada el


Las secretarías xerais de Emigración y de Política Lingüística difundirán a partir del próximo sábado día 27, a través de sus plataformas web y redes sociales, el documental ‘A memoria viva’ –‘La memoria viva’, a través del cual se puede conocer la historia del Centro Gallego de La Habana.

Tal y como ha informado la Xunta, el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, junto con el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, han presentado este miércoles, a través de Facebook Live, esta producción audiovisual realizada por el periodista gallego Pablo López y que forma parte del Fondo de proyectos culturales Xacobeo 2021 de la Xunta de Galicia.

El documental narra la historia de este emblemático edificio de la mano de algunos de sus protagonistas. Así, emigrantes que aún recuerdan la importancia que el centro tuvo para el colectivo de gallegos residentes en Cuba y que forman parte de la Federación de Sociedades Galegas en Cuba, que recogió la labor del Centro Gallego de La Habana después de su disolución.

Antonio Rodríguez Miranda ha destacado que el Centro Gallego de la Habana es algo más que una construcción: «Hablamos de un edificio que tiene corazón».

De hecho, en su fachada cuenta con cuatro grupos escultóricos, que representan lo que la institución les ofrecía a los gallegos que llegaban a Cuba: la educación, atención social y cultural, tnato en música como en teatro. Podría decirse, añadió, «que es el edificio más bonito con el que cuenta la galleguidad en el mundo y sus paredes guardan improtantes y emocionantes historias».

Por su parte, Valentín García ha incidido en «la importancia que tuvo este epicentro cultural internacional en la divulgación y conocimiento de las grandes obras y autores del ‘Rexurdimento’ gallego», ejerciendo de mecenas y financiando volúmenes que hicieron posible las ediciones de Rosalía, Curros y Pondal.

«Galicia guarda con Cuba una inmensa deuda cultural e infinidad de lazos, que materializaron grandes hitos en la historia del pueblo gallego, como la primera vez que se izó la bandera, el estreno de la letra del himno o los pilares de la Real Academia Galega», ha concluido.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...