InicioCULTURAA Coruña exalta el "coruñesismo popular" en la programación del centenario de...

A Coruña exalta el «coruñesismo popular» en la programación del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha defendido la exaltación del «coruñesismo popular» en la presentación de la programación por el centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán, que se celebra este año. Teatro, rutas, charlas o exposiciones son algunas de las temáticas de los 40 eventos organizados por el ayuntamiento para esta efeméride.

En rueda de prensa, la regidora ha calificado a Pardo Bazán de «figura relevante» por ser «una de las grandes escritoras» gallegas y ha remarcado que la ciudad «abierta» que es A Coruña hoy en día se debe a su legado. «Será el acontecimiento cultural del año», ha subrayado Rey sobre el centenario.

La programación es, ha dicho la alcaldesa, «ambiciosa y plural», por lo que irá «desde lo más popular a lo más académico». Todos los actos cumplirán las «medidas sanitarias» por la pandemia. «Confiamos en que situación vaya mejorando», ha asegurado Rey, que espera que los eventos puedan celebrarse con la «mayor normalidad posible».

El primero de los eventos del programa será la convocatoria de un concurso para escolares sobre feminismo, en coincidencia con el 8 de marzo, y continuará con charlas en la casa museo de la escritora coruñesa. Hacia el verano se celebrarán rutas por la ciudad, representaciones teatrales, jornadas audiovisuales o exposiciones, así como la edición de diversas publicaciones.

REFERENCIA

Según la alcaldesa, Pardo Bazán fue «referencia literaria» y de feminismo. De ella, ha destacado la «visibilidad» que dio a las «clases populares», citando a las cigarreras de la Fábrica de Tabacos de A Coruña. «La imagen que tenemos de nosotros mismos procede de ese universo, con las trabajadoras urbanas como protagonistas», ha añadido.

«Donde hay 4.000 mujeres, hay 4.000 novelas», ha rememorado la regidora, tomando palabras de la escritora. «Tenemos que mantener vivo ese espíritu de coruñesismo popular», ha advertido Inés Rey, que ha insistido en enviar un «mensaje diáfano» de que la cultura «es segura, no para».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...