InicioCULTURAA Coruña exalta el "coruñesismo popular" en la programación del centenario de...

A Coruña exalta el «coruñesismo popular» en la programación del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha defendido la exaltación del «coruñesismo popular» en la presentación de la programación por el centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán, que se celebra este año. Teatro, rutas, charlas o exposiciones son algunas de las temáticas de los 40 eventos organizados por el ayuntamiento para esta efeméride.

En rueda de prensa, la regidora ha calificado a Pardo Bazán de «figura relevante» por ser «una de las grandes escritoras» gallegas y ha remarcado que la ciudad «abierta» que es A Coruña hoy en día se debe a su legado. «Será el acontecimiento cultural del año», ha subrayado Rey sobre el centenario.

La programación es, ha dicho la alcaldesa, «ambiciosa y plural», por lo que irá «desde lo más popular a lo más académico». Todos los actos cumplirán las «medidas sanitarias» por la pandemia. «Confiamos en que situación vaya mejorando», ha asegurado Rey, que espera que los eventos puedan celebrarse con la «mayor normalidad posible».

El primero de los eventos del programa será la convocatoria de un concurso para escolares sobre feminismo, en coincidencia con el 8 de marzo, y continuará con charlas en la casa museo de la escritora coruñesa. Hacia el verano se celebrarán rutas por la ciudad, representaciones teatrales, jornadas audiovisuales o exposiciones, así como la edición de diversas publicaciones.

REFERENCIA

Según la alcaldesa, Pardo Bazán fue «referencia literaria» y de feminismo. De ella, ha destacado la «visibilidad» que dio a las «clases populares», citando a las cigarreras de la Fábrica de Tabacos de A Coruña. «La imagen que tenemos de nosotros mismos procede de ese universo, con las trabajadoras urbanas como protagonistas», ha añadido.

«Donde hay 4.000 mujeres, hay 4.000 novelas», ha rememorado la regidora, tomando palabras de la escritora. «Tenemos que mantener vivo ese espíritu de coruñesismo popular», ha advertido Inés Rey, que ha insistido en enviar un «mensaje diáfano» de que la cultura «es segura, no para».

últimas noticias

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...