InicioCULTURAConvocan la III edición del premio 'Fina Casalderrey' de literatura infantil para...

Convocan la III edición del premio ‘Fina Casalderrey’ de literatura infantil para promover los valores de la igualdad

Publicada el


El III certamen ‘Fina Casalderrey’ sale adelante con el objetivo de que la lengua propia de Galicia se mantenga alineada con valores positivos y, en este caso, para promover la necesidad de una literatura no sexista y que haga frente al discurso paternalista y patriarcal que todavía predomina en la sociedad moderna.

Este premio, impulsado por Baía Edicións con la colaboración de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, coge su nombre de la activista cultural y miembro de la Real Academia Galega, una de las figuras más importantes y emblema de la literatura infantil y juvenil.

La propia escritora se sirvió este lunes de las palabras de Xela Arias, homenajeada este año en el Día das Letras Galegas, para explicar la importancia, la necesidad y el objetivo de esta convocatoria. Así, citó una intervención realizada en 1991 en la que Arias denunciaba el escaso peso y visibilidad de las autoras a pesar de contar con obras y poemarios publicados.

Casalderrey ha ejemplificado esta realidad en que Arias es la «quinta mujer» en 59 ediciones del 17 de Mayo. «Prefiero mirarlo de otro modo, que en los tres años en la segunda mujer. A ver si vamos avanzando», añadió.

En todo caso, la académica ha apostado por trabajar en valores «por los más jóvenes» y en las edades más tempranas, que es «donde se forja la personal». «Es cierto que la literatura quizás no pueda cambiar el mundo, pero sí puede remover conciencias».

En este sentido, ha vuelto a citar a Arias para recordar que «los primeros años de una persona son los que le forman las tripas, son los que las revuelven, tuercen y fascinan hasta conformar lo que a ser de adulto».

Belén López, de Baía Edicións, ha detallado las bases del certamen. El plazo permanecerá abierto hasta al 8 de marzo y los autores interesados deberán presentar originales de literatura infantil y juvenil en gallego y con un máximo de 5.000 caracteres.

El jurado valorará tanto la calidad literaria de la pieza como la presencia de elementos críticos y que cuestionen el modelo social sexista dominante. El premio ascenderá a 2.500 euros y la obra ganadora será publicada por Baía Edicións.

EDUCAR EN VALORES

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, incidió por su parte en que el certamen representa el «espíritu» de su acción: que la lengua acompañe y esté ligada a valores democráticos y positivos, sobre todo en las edades más tempranas.

De este modo, García ha destacado la importancia de fomentar este tipo de valores para avanzar hacia la igualdad de genero efectiva, del mismo modo que se busca fomentar hábitos lingüísticos.

Las obras ganadoras de otros años son ‘A reconquista’, de Antía Yáñez, compartida con ‘Vermella’, de Sabela Losada; y ‘O País do Gran Furado’, de Xerardo Quintiá Pérez.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

La Fundación Barrié presenta, en primicia en España, la muestra ‘Tesores reales del África occidental’

La Fundación Barrié ha presentado este viernes, en primicia para España, la exposición 'El...

La Xunta pondrá en marcha un plan de 100 medidas, dotado con 32 millones, para «consolidar» las prácticas lectoras

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha destacado este viernes que el...

La Xunta insistirá al Museo Marès de Barcelona para que devuelva dos esculturas del monasterio de Carboeiro (Pontevedra)

La directora xeral de Patrimonio Cultural, Mª del Carmen Martínez, ha anunciado este viernes...