InicioCULTURASetenta y cinco ayuntamientos carecen de biblioteca local y la Xunta llama...

Setenta y cinco ayuntamientos carecen de biblioteca local y la Xunta llama al «esfuerzo» para cambiar esta situación

Publicada el


Un total de 75 ayuntamientos gallegos carecen de biblioteca local, según el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, quien ha llamado al «esfuerzo e implicación de todas las administraciones» para cambiar esta situación.

Lo ha señalado en la comisión de cultura del Parlamento, a preguntas de la diputada del PP Sandra Vázquez sobre el sistema gallego de bibliotecas.

Lorenzo ha referido datos estadísticos correspondientes al ejercicio de 2018 según los cuales en la comunidad gallega hay 476 bibliotecas, 17,6 por cada 100.000 habitantes, ratio por encima de la media (13,8 por cada 100.000).

El número de usuarios inscritos casi alcanza el millón y los préstamos en 2018 superaron los 3 millones, en un contexto en el que hubo 109,27 adquisiciones por cada 1.000 habitantes.

SEGUNDO MAPA DE BIBLIOTECAS

Ante las cuestiones de la popular, el responsable de Cultura ha expuesto «tres grandes conjuntos de acciones» promovidas por la Xunta para impulsar la ley de bibliotecas, con un «mapa» que «sirvió como elemento de planificación».

«Cada ayuntamiento de Galicia tuvo la ocasión de conocer cuál era la situación en cuanto a superficie, equipamiento, personal, colección…», ha destacado, sobre esta «herramienta» orientada a localizar «puntos de mejora».

En este sentido, ha apostado por «dar un paso más» en la red de bibliotecas de Galicia y ha anunciado el «inicio» de la elaboración del segundo mapa de bibliotecas de Galicia «como herramienta útil para localizar -nuevos- puntos de mejora».

«Derivaremos del primer mapa un diagnóstico de lo que fueron estos cuatro años de intervención y pasaremos a elaborar las dos herramientas básicas: el censo y los estándares de bibliotecas, que se aplicarán a cada uno de los ayuntamientos de Galicia», ha resaltado.

En este contexto, ha apuntado a la búsqueda de «nuevas herramientas de cooperación con las administraciones locales», para esas «zonas que carecen de bibliotecas», y relacionado con esto ha avanzado el impulso de un «proyecto de bibliotecas itinerantes», así como del «primer plan estratégico de la biblioteca de Galicia».

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...