InicioCULTURA'Gromo', 'máscara', 'pandemia', 'vacina', 'seteiro' y 'nós', candidatas a convertirse en Palabra...

‘Gromo’, ‘máscara’, ‘pandemia’, ‘vacina’, ‘seteiro’ y ‘nós’, candidatas a convertirse en Palabra do Ano de la RAG

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié han abierto la fase de votación popular telemática que decidirá cuál de estas seis será la Palabra do Ano 2020: ‘gromo’, ‘máscara’, ‘nós’, ‘pandemia’, ‘seteiro’ o ‘vacina’.

En un comunicado, la institución ha explicado que los seguidores del Portal das Palabras podrán escoger hasta las 23,59 horas del 25 de diciembre entre los términos que resultaron finalistas en la primera fase de recogida de sugerencias, en la que participaron más de 5.500 personas.

La RAG destaca que, como era de esperar, muchas de las propuestas recibidas tienen que ver con la situación sanitaria que se registra a nivel mundial debido a la propagación del SARS-CoV-2.

Con todo, apunta que también hay quien prefiere centrarse en algunas de las cosas buenas de este año y celebrar efemérides destacadas, como el centenario de la Xeración Nós; o evadirse y animar a conocer mejor el cielo y sus nombres, como sugiere la presencia entre las finalistas de ‘seteiro’, una de las formas de llamarle a la constelación que en la nomenclatura latina se designa como Sagittarius.

‘Gromo’, ‘máscara’ y ‘pandemia’ son tres ejemplos destacados de las múltiples palabras presentes en los diccionarios que ganaron en los últimos meses un nuevo significado en la vida cotidiana e incluso en las obras lexicográficas a raíz de la pandemia.

PROYECTO ‘NOVAS VOCES PARA A LINGUA’

Por otra parte, la Real Academia Galega (RAG) y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han puesto en marcha el proyecto ‘Novas voces para a lingua’ con el objetivo de conectar a los jóvenes con el idioma gallego.

Precisamente, en el marco de este proyecto, la Academia ha acogido la presentación de la serie ‘Conseguiremos’, cinco capítulos a favor del uso y de la difusión de la lengua gallega protagonizados por la futbolista Verónica Boquete, los músicos Alejandro Guillán Baiuca y Laura Lamontagne, el director de cine Andrés Goteira, las actrices de A Panadaría Teatro y la divulgadora científica Iria Veiga, acompañada por el doctor Ángel Carracedo, en diálogo con jóvenes para los que son referentes.

El primer capítulo, protagonizado por la futbolista Verónica Boquete en el estadio que lleva su nombre en Santiago de Compostela ya puede verse en el espacio dedicado al audiovisual que estrena este jueves la web de la RAG.

últimas noticias

Activos dos incendios forestales en Monfero (A Coruña), uno de ellos afecta a las Fragas do Eume

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se encuentran activos dos incendios...

El incendio de Maceda (Ourense), que llevó a vecinos a desalojar sus casas, arrasa más de 300 hectáreas

El incendio de Maceda (Ourense), iniciado en la noche del sábado, avanza sin control...

El PPdeG insta al Gobierno a acordar «de inmediato» el rescate de la concesión de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a acordar "de inmediato"...

La piscina municipal de Moeche (A Coruña) cierra sus puertas tras hallar excrementos en el agua

La piscina municipal de Moeche (A Coruña) permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, después de...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

Fallece el dramaturgo y actor lucense Manuel Lourenzo

El dramaturgo y actor lucense Manuel Lourenzo ha fallecido este domingo en A Coruña...

El Salón del Cómic de A Coruña inaugura una nueva edición con apuesta por la internacionalización y diversificación

La 28 edición del Salón del Cómic Viñetas desde o Atlántico abrirá sus puertas...