InicioCULTURAAdéntrate en la historia de la Xeración 'Nós' a través de esta...

Adéntrate en la historia de la Xeración ‘Nós’ a través de esta nueva web interactiva

Publicada el


La nueva web sobre la revista ‘Nós’, disponible desde este mismo miércoles, permite acceder a todos los contenidos vinculados a esta publicación y a esta generación de intelectuales en un mismo espacio de libre acceso.

Este nuevo recurso, impulsado con motivo del centenario de la publicación del primer número de esta revista, nació con el objetivo de acercar este movimiento de una forma «innovadora» y «sencilla», a través de un espacio en el que los visitantes podrán descubrir la historia de los impulsores de un modo interactivo.

Entre las opciones que incluye esta herramienta, se encuentra una línea del tiempo que relaciona momentos cruciales en la historia con los diferentes protagonistas del grupo y sus colaboradores.

Asimismo, se podrá acceder a entradas informativas, fichas e incluso a los diferentes artículos publicados en la publicación centenaria, más de 800 entradas totalmente digitalizadas.

También se podrá descubrir las relaciones entre los diversos actores e intelectuales del movimiento a través de un árbol esquema, además de contar con acceso directo a los diferentes artículos y números de la revista tanto en formato imagen como adaptado a dispositivos electrónicos.

«DEMOCRATIZAR» EL ACCESO A LA CULTURA

La iniciativa ha sido presentada este miércoles, entre otros, por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que ha destacado la importancia de este centenario y ha recordado que las conmemoraciones del Año Nós se extenderán también a 2021.

La directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, apeló a continuar trabajando en el vínculo entre las nuevas tecnologías, la cultura y el patrimonio, para hacerlo «más accesible» a través de las técnicas digitales e innovadoras.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, destacó, por su parte, el «salto cualitativo» que permitirá esta web para el acceso al legado de esta generación, que estuvo a cargo de los profesionales de la Biblioteca de Galicia y de la Amtega.

En definitiva, ha incidido en que la tecnología supone «democratizar el acceso a al cultura», además de facilitar la aproximación de cualquier ciudadano a información especializada.

EXPOSICIÓN

El Gobierno gallego también ha reiterado que el próximo año continuarán las celebraciones del centenario ‘Nós’ y ha destacado el éxito de las iniciativas actuales a pesar de la pandemia.

En este sentido, han destacado que la exposición ‘Galicia, de Nós a Nós’, ha superado los 10.000 visitantes en los últimos dos meses, con una media de más de 330 personas diarias.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...