InicioCULTURAArchivos inéditos muestran que Celso Emilio Ferreiro ejerció como procurador en Vigo...

Archivos inéditos muestran que Celso Emilio Ferreiro ejerció como procurador en Vigo durante 16 años

Publicada el


Archivos inéditos conservados por el Colegio de Procuradores de Vigo muestran que el poeta Celso Emilio Ferreiro fue miembro de la junta de gobierno del mismo durante 16 años y ejerció como procurador en la ciudad olívica.

En una rueda de prensa celebrada en Vigo, se han presentado más de medio centenar de documentos inéditos conservados por la entidad durante siete décadas y vinculados al escritor nacido en Celanova (Ourense) que incluyen cartas desconocidas del mismo.

De este modo, se ha constatado que Celso Emilio Ferreiro ejerció como procurador y fue miembro de la junta de gobierno del colegio profesional de Vigo entre 1950 y 1966, un periodo en el que publicó algunos de sus poemarios más conocidos, ‘O soño sulagado’ (1955) y ‘Longa noite de pedra’ (1962).

El primer documento, que data del 18 de octubre de 1950 y presenta una firma autógrafa, contiene la solicitud de ingreso en el Colegio de Procuradores de Vigo del escritor. Asimismo, uno de los últimos, fechado el 11 de diciembre de 1966, incluye una carta en la que pide su baja y en la que se constata su marcha al exilio.

Entre ambos, se encuentra numerosa correspondencia que detalla cambios de domicilio, tareas de su trabajo como procurador y dificultades económicas características de la posguerra civil que Celso Emilio Ferreiro relata en una misiva al entonces decano del colegio, Higinio Facorro.

Según ha trasladado el Colegio de Procuradores de Vigo, esta entidad ha decidido ceder a la Fundación Celso Emilio Ferreiro su archivo y ha propuesto nombrar al escritor Procurador de Honor en su próxima junta general extraordinaria, que se celebrará la próxima semana.

70 ANIVERSARIO DEL INGRESO EN EL COLEGIO

Con motivo del 70 aniversario del ingreso del poeta en el colegio profesional olívico, este organismo desarrollará iniciativas en torno a su figura en 2021 y editará una tarjeta navideña conmemorativa.

Así, la recuperación y puesta en valor de la figura de Celso Emilio Ferreiro centrará la actividad de la entidad el próximo año junto a la formación continua de sus profesionales y la renovación de la profesión mediante el impulso de la figura del procurador ejecutivo.

Durante la presentación de los documentos, el decano del organismo, José Antonio Fandiño, ha defendido que «si Celso Emilio no hubiese ejercido como procurador, su escritura no sería la misma». «Los procuradores, y más en su época, mantenemos el pulso de la sociedad a través de nuestro trabajo diario», ha asegurado Fandiño, quien ha afirmado que esta experiencia «marca» a estos profesionales y los «hace más sensibles a las dificultades que hay a su alrededor».

Adicionalmente, el acto ha contado con la asistencia del hijo del autor y director de la Fundación Celso Emilio Ferreiro, Luis Ferreiro, y el director del museo vigués Marco, Miguel Fernández Cid.

últimas noticias

Extinguido el incendio de Camariñas, que obligó a desalojos, tras quemar 51,98 hectáreas

El incendio de Camariñas (A Coruña), parroquia de Xaviña, ha sido extinguido en la...

Dos motoristas heridos en un accidente múltiple en Beariz (Ourense), uno de ellos evacuado en helicóptero

Dos motoristas han resultado heridos este sábado en un accidente múltiple a la altura...

Suspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela a peregrinos con ella

Lugo Monumental ha decidido suspender la distribución de la Credencial de Lugo del Camino...

Seis heridos leves tras una colisión entre tres vehículos en Cangas (Pontevedra)

Seis personas han resultado heridas, y otra ha salido ilesa, en una colisión entre...

MÁS NOTICIAS

El Salón del Cómic de A Coruña inaugura una nueva edición con apuesta por la internacionalización y diversificación

La 28 edición del Salón del Cómic Viñetas desde o Atlántico abrirá sus puertas...

La Xunta destaca la «importancia» del yacimiento arqueológico de Adro Vello para «entender la evolución de Galicia»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la "importancia"...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...