InicioCULTURALa Xunta lleva ejecutado "casi el 95%" de su plan de choque...

La Xunta lleva ejecutado «casi el 95%» de su plan de choque para el sector cultural

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha informado este miércoles de que «casi el 95%» del plan de choque para el sector cultural ante la incidencia del coronavirus está «ejecutado o en ejecución», lo que se traduce en unos 24 millones de los 26,5 millones que se contemplan.

En respuesta a una interpelación del BNG en el Parlamento gallego, el conselleiro ha defendido el apoyo de la Xunta para la realización de 4.500 acciones culturales «concretas», con casi 900 funciones de artes escénicas, un «número récord», y más de 480 conciertos con formatos diferentes. Con todo, deja claro que «obviamente quedan muchas cosas por hacer aún».

Así, ha desgranado diferentes cifras sobre las aportaciones realizadas por la Xunta como 2,5 millones de euros para 20 nuevas producciones audiovisuales, un 25% más que el año anterior. También se ha destinado medio millón en el último mes a 38 compañías y cuatro salas.

Además, se ha referido a los 850.000 euros para que bibliotecas compren novedades, un 54% más. Otras ayudas que ha citado son 150.000 euros para librerías y 460.000 euros para acciones de proyección exterior.

Junto a esto, ha subrayado que esta semana se presentará en el Culturgal una campaña para el fomento del consumo cultural y la «sensibilización colectiva».

También se ha referido al presupuesto «muy ambicioso» de la Consellería para el apartado de Cultura en 2021, con 91 millones, lo que supone un incremento del 27,4% respecto a 2020, con 20 millones más.

Por todo ello, sostiene que la Xunta actuó «desde el primero momento» en marzo y se puso «a trabajar de forma urgente» para mantener el empleo y la actividad cultural. «MUCHÍSIMAS PEGAS» DE AYUNTAMIENTOS

«Nos gustaría que muchos ayuntamiento no pusieran pegas», se ha quejado además el conselleiro, pues se encuentran con «muchisimas pegas» de municipios para realizar actos.

Y es que administraciones locales «cancelaron muchísimo actos», pero «sin dar alternativas», según ha reprochado Román Rodríguez.

EL BNG CRITICA LA «INANICIÓN POLÍTICA»

Por su parte, Mercedes Queixas (BNG) ha denunciado que el sector cultural gallego fue «conducido a desaparecer todos estos meses por inanición política».

La diputada nacionalista censura la falta de actuación de la Xunta y urgen más ayudas ante las «gravosas consecuencias de esta pandemia» para un sector que «se vio forzado a parar», puesto que el plan puesto en marcha por el Gobierno gallego fue «absolutamente contestado».

Una de las cuestiones que echa en falta es la puesta en marcha de un bono gallego de consumo cultural, una «grandísima demanda del sector que sigue sin ser atendida»

«Ya no es cuestión de hablar solo de pérdida de ingresos», avisa, sino «de lucha por la propia supervivencia», pues «muchas empresas quedaron por el camino estos meses». Todo ello, tras una bajada de «un 54%» en los presupuestos en cultura en Galicia en la última década.

últimas noticias

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

Empleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser «arrastrados» por la negativa a negociar del comité de Pontevedra

El plan de despidos de Ence en Pontevedra ha generado tensión entre los trabajadores...

El vicepresidente de Santander España apela a una Europa que juege «en la liga de la innovación»

El vicepresidente de Santander España, Juan Manuel Cendoya, ha apelado a "jugar en la...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

MÁS NOTICIAS

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

Kamal Aljafari, Premio Cineuropa 2025, recogerá el galardón este martes en el Teatro Principal de Santiago

El festival Cineuropa entregará este martes, día 11 de noviembre, a las 20,00 horas,...

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...