InicioCULTURAOlga Novo, Óliver Laxe y Kukas, entre los galardonados en los Premios...

Olga Novo, Óliver Laxe y Kukas, entre los galardonados en los Premios da Crítica 2020

Publicada el


Olga Novo, Óliver Laxe, GCiencia, Margarita Viso, Alfonso Costa y Monicreques de Kukas y la Festa do Marisco componen el palmarés de los Premios da Crítica 2020, que en la mañana de este sábado ha dado a conocer los ganadores de su 43 edición, celebrada bajo el lema ‘A Nosa Fala. Na súa acea a moerse está o pan do porvir’, una cita del autor homenajeado en el Día das Letras Galegas de este año, Ricardo Carvalho Calero.

Tras semanas de deliberaciones iniciadas a comienzos de octubre y con la imposibilidad, obligada por la pandemia, de celebrar el acto presencialmente, la asociación de los Premios da Crítica ha informado de los ganadores de este año a través de una rueda de prensa telemática retransmitida por Internet desde el centro social Afundación de Vigo.

Así, la ganadora del Premio Nacional de Poesía 2020, Olga Novo, se ha llevado este año también el reconocimiento de los Premios da Crítica en la categoría de creación literaria. El jurado destaca la «fuerza lírica» de la obra de la escritora de A Pobra do Brollón, de la que aprecian la capacidad de convertir vivencias personales «en un hecho poético universal».

El estudio sobre los anarquistas gallegos emigrados a América de Beito Alonso ha sido reconocido como el mejor trabajo de investigación del año por suponer una obra «rigurosa, propia y sintética» que entrelaza asuntos como la emigración, las luchas sociales y las historias personales de hombres y mujeres a uno y otro lado del Atlántico. Todo ello, según el jurado, en un formato «accesible para un amplo público lector».

‘Gciencia’, el portal de Internet en lengua gallega dedicado a la divulgación científica y tecnológica, ganó en la categoría de Iniciativas Culturais e Científicas. Promovido por los periodistas Eduardo Rolland y Pablo López desde el año 2013, los Premios da Crítica reconocen la trayectoria de un proyecto que normaliza el uso del gallego en el tratamiento de la información sobre asuntos científicos.

En Música, el galardón ha recaído en la pianista, compositora y musicóloga Margarita Viso por su larga carrera en las artes musicales gallegas, en la que fue pionera tanto en trabajos de investigación como en la divulgación de autores gallegos a través de la editorial Viso.

Por su parte, el premio de Artes Plásticas se ha ido a Alfonso Costa, del que el jurado resalta su «extraordinario» trabajo a lo largo de los últimos 50 años en los que ha destacado por el manejo de distintas técnicas artísticas en las que predominan un «depurado dibujo y un rico colorido». En 2019, Alfonso Costa fue invitado por el Parlamento bávaro a exponer su obra en el Castillo de Neuburg, en la localidad alemana de Pasau.

En Artes Plásticas, la compañía ‘Os monicreques de Kukas’ ha sido reconocida por su papel pionero dentro de un género que los Premios da Crítica quieren poner en valor con este galardón. Nacidos en 1979 en Santiago, en sus 41 años de vida han evolucionado con los tiempos generando un «universo amplio» a su alrededor.

LAXE Y LA FESTA DO MARISCO

Por último, la película ‘O que arde’ de Óliver Laxe suma un nuevo reconocimiento al llevarse el premio en Cine e Artes Audiovisuais. La cinta gallega, la más taquillera de la historia del cine en la lengua propia de Galicia, ha ido recabando premios y galardones desde el Festival de Cannes de 2019, pasando por los premios Goya o su reciente preselección para representar a España en los Óscar.

Además, en la categoría de Cultura Gastronómica el premio ha ido a parar a la Festa do Marisco de O Grove (Pontevedra), de la que el jurado destaca su capacidad para aunar la exaltación de los alimentos del mar con la cultura gallega.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...