InicioCULTURACulturgal se reinventa en una edición que apuesta por la semipresencialidad: 'En...

Culturgal se reinventa en una edición que apuesta por la semipresencialidad: ‘En caso de emergencia, cultura’

Publicada el


La Feira das Industrias Culturais de Galicia, Culturgal, se desarrollará en Pontevedra entre el 27 y el 29 de noviembre bajo el lema ‘En caso de emerxencia, cultura’.

En su decimotercera edición, Culturgal se reinventa debido a la crisis sanitaria con un formato semipresencial en el que se prescindirá de stands en el recinto, aunque habrá escenarios y presentación de audiovisuales, vídeos, libros y demás.

Todo esto será retransmitido por Internet, mientras que en el Recinto Ferial de Pontevedra, habitual casa de Culturgal, se permitirá un máximo de 50 personas a la vez.

El calendario completo de actividades, que engloba más de 70 propuestas culturales en los ámbitos de la música, escena, literatura, arte y ciencia, fue desvelado este viernes por el presidente da Asociación Culturgal, Víctor López, y por el director del evento, Xosé Aldea.

PROGRAMACIÓN

La programación incluye seis espectáculos en vivo: los conciertos de Susana Seivane (sábado 28, a las 18,30 horas.), Luar na Lubre (sábado, a las 20,30 horas) y Os d’Abaixo (domingo 29, a las 20,00 horas) y los montejes escénicos ‘Sofía unipersonal’ de Inversa Teatro (sábado, a las 21,00 horas.); ‘Karelu’ de Os Náufragos Teatro (domingo, a las 13,00 horas) y ‘Ópera Breaks’ de Vella Escola (domingo, a las 19,15 horas).

En esta edición, los dos principales objetivos del evento son facilitar la participación de empresas, creadores, profesionales y públicos, y estimular la compra de productos culturales.

La Consellería de Cultura también promueve la proyección el domingo de la restaurada versión polícroma del documental de 1927 ‘Pontevedra, cuna de Colón’, una pieza de Enrique Barreiro pionera en la experimentación para dotar de color la imagen cinematográfica.

CUATRO ESPACIOS

Culturgal 2020 se estructura alrededor de cuatro espacios en el Pazo da Cultura y en el Teatro Principal de Pontevedra: Cinema, Foro, Escena y Libro, de los que los tres últimos serán accesibles para el público desde sus casas a través de sus respectivos canales en la página cultur.gal y en Youtube. En cuanto a la asistencia presencial, para garantizar el acceso será preciso retirar previamente la invitación en la web del evento.

Ledicia Costas, Manuel Rivas, Berta Dávila, Antón Patiño, Alberto Vázquez, Kiko da Silva y Elba Pedrosa serán algunos de los protagonistas del espacio Libro, mientras que el Foro se centrará en las artes escénicas, poesía o performance con nombres como Mónica Mura, Carlos Varela, Rosalía Fernández Rial, Antón Reixa, Aldaolado o Ana Romaní, además de los mencionados espectáculos de Inversa Teatro e Vella Escola, entre otros.

Por su parte, los conciertos podrán ser seguidos desde el Auditorio del Pazo da Cultura a través del Canal Escena, mientras que el espacio Cinema será el único en el que el acceso del público será exclusivamente presencial. En él se proyectarán títulos recientes del audiovisual gallego, la mayor parte de ellos producidos con subvención de la Xunta de Galicia, como ‘A illa das mentiras’, ‘Arima’, ‘Longa noite’, ‘A media voz’ o la película ‘Ons’.

El pase de este último largometraje, dirigida por Alfonso Zarauza, será precisamente el evento central de la jornada de apertura de Culturgal el viernes 27, para lo cual se contará también con el concierto de la banda carballesa Chicharrón, que interpreta el tema principal de la banda sonora de Ons.

Culturgal está promovida por la asociación homónima, que engloba a su vez las asociaciones profesionales más representativas del sector: Asociación Gallega de Editores (AGE), Asociación Gallega de Empresas de Artes Escénicas (Escena Gallega), Asociación Gallega de Empresas Musicales ( AGEM), Empresas Gallegas Dedicadas la Internet y a las Nuevas Tecnologías (Eganet) y Asociación Gallega de Productoras Independientes ( Agapi).

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...