InicioCULTURASolo el 31,6% de los gallegos usa las bibliotecas y 75 ayuntamientos...

Solo el 31,6% de los gallegos usa las bibliotecas y 75 ayuntamientos no cuentan con ninguna

Publicada el


Solo el 31,65% de la población gallega usa los servicios bibliotecarios, según las últimas estadísticas de bibliotecas, correspondientes al año 2018 y publicadas por el Ministerio de Cultura.

Ese año, en Galicia el número de ayuntamientos sin bibliotecas se situaba en 75 ayuntamientos, mientras que la inversión por habitante se situó por debajo de la media española (8,93 frente a 10,21 en el conjunto del Estado).

Estos datos han sido recabados por la Asociación de Profesionais dos Arquivos, Bibliotecas, Museos e Centros de Documentación de Galicia (Bamad), que subraya el hecho de que Galicia se sitúe por debajo del promedio estatal en los principales parámetros analizados, excepto en el número de documentos por habitante y en el gasto en adquisiciones por habitante.

«Los datos no son buenos con respeto a los del conjunto del Estado», sostiene esta asociación, que destaca, no obstante, que con respeto a las estadísticas de 2017 se mejora «en adquisiciones por cada 1.000 habitantes donde pasamos de 67,37 en el año 2017 a 109,27 en el 2018, lo que supone un incremento de 41,9 adquisiciones por cada 1.000 habitantes».

MEDIDAS

Entre los aspectos positivos, cita este dato en el que asegura «tienen especial relevancia las ayudas a la adquisición de fondos bibliográficos que tiene en marcha la Administración autonómica».

Como aspectos negativos, incide en «la necesaria mejora de las partidas presupuestarias, y en el necesario control de las políticas y acciones llevadas a cabo por los ayuntamientos». «En los que seguimos encontrando casuísticas habituales de contrataciones de personal no especializado, compartiendo plazas con otros servicios municipales», cita, entre otros aspectos.

Por otra parte, reclama el desarrollo, por parte de la Xunta de Galicia, de «la legislación bibliotecaria aprobada hace ya ocho años». En concreto, alude a las cuestiones vinculadas a los aspectos organizativos, al tiempo que demanda la implicación de todas las administraciones en la puesta en marcha de servicios bibliotecarios móviles.

últimas noticias

Turismo.-Turismo de Galicia pide al PSdeG que presione en Madrid para declarar el Xacobeo de excepcional interés público

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha pedido al PSdeG que presione...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad...

MÁS NOTICIAS

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...