InicioCULTURASolo el 31,6% de los gallegos usa las bibliotecas y 75 ayuntamientos...

Solo el 31,6% de los gallegos usa las bibliotecas y 75 ayuntamientos no cuentan con ninguna

Publicada el


Solo el 31,65% de la población gallega usa los servicios bibliotecarios, según las últimas estadísticas de bibliotecas, correspondientes al año 2018 y publicadas por el Ministerio de Cultura.

Ese año, en Galicia el número de ayuntamientos sin bibliotecas se situaba en 75 ayuntamientos, mientras que la inversión por habitante se situó por debajo de la media española (8,93 frente a 10,21 en el conjunto del Estado).

Estos datos han sido recabados por la Asociación de Profesionais dos Arquivos, Bibliotecas, Museos e Centros de Documentación de Galicia (Bamad), que subraya el hecho de que Galicia se sitúe por debajo del promedio estatal en los principales parámetros analizados, excepto en el número de documentos por habitante y en el gasto en adquisiciones por habitante.

«Los datos no son buenos con respeto a los del conjunto del Estado», sostiene esta asociación, que destaca, no obstante, que con respeto a las estadísticas de 2017 se mejora «en adquisiciones por cada 1.000 habitantes donde pasamos de 67,37 en el año 2017 a 109,27 en el 2018, lo que supone un incremento de 41,9 adquisiciones por cada 1.000 habitantes».

MEDIDAS

Entre los aspectos positivos, cita este dato en el que asegura «tienen especial relevancia las ayudas a la adquisición de fondos bibliográficos que tiene en marcha la Administración autonómica».

Como aspectos negativos, incide en «la necesaria mejora de las partidas presupuestarias, y en el necesario control de las políticas y acciones llevadas a cabo por los ayuntamientos». «En los que seguimos encontrando casuísticas habituales de contrataciones de personal no especializado, compartiendo plazas con otros servicios municipales», cita, entre otros aspectos.

Por otra parte, reclama el desarrollo, por parte de la Xunta de Galicia, de «la legislación bibliotecaria aprobada hace ya ocho años». En concreto, alude a las cuestiones vinculadas a los aspectos organizativos, al tiempo que demanda la implicación de todas las administraciones en la puesta en marcha de servicios bibliotecarios móviles.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...