InicioCULTURA'Bernarda', de Malasombra, se hace con cuatro Premios María Casares, entre ellos...

‘Bernarda’, de Malasombra, se hace con cuatro Premios María Casares, entre ellos mejor espectáculo y dirección

Publicada el


La obra ‘Bernarda’, de Malasombra Producións, ha ganado cuatro galardones de los XXIV Premios de Teatro María Casares: espectáculo, dirección y texto original (ambos para Jose Prieto), así como actriz secundaria (Celia González).

Este año la tradicional gala de premios ha sido sustituida por una entrega virtual a través de la red, en la que un total de 10 espectáculos ha sido premiado en las 14 categorías existentes.

Por su parte, ‘O meu mundo non é deste reino’, de Teatro de Ramboia, se lleva los premios a mejor dirección para María Peinado –ex aequo con Jose Prieto– y de adaptación-traducción.

También se ha hecho con dos premios la obra ‘Liberto’, que consigue los de mejor actriz (Rocío González) y música original (Lucía Aldao).

MÁS PREMIADOS

Machi Salgado consigue el premio a mejor actor protagonista con ‘Idiota’, de Redrum Teatro. El premio para mejor actor secundario recae en Josito Porto, por ‘MedidaxMedida’ (Producións Teatráis Excéntricas-FIOT).

La mejor escenografía se va a Marta Pazos por ‘Neorretranca e posmorriña’ (Centro Dramático Galego). La categoría de espectáculo infantil es para ‘Umm! Unha comedia musical para chupar os dedos’, de Avento Teatro.

Mientras, Laura Iturralde recoge el apartado de iluminación por ‘O empapelado amarelo’, de A Quinta do Cuadrante. Carlos Pinilla obtiene el de mejor vestuario con ‘Despois das ondas’, de ButacaZero. Asimismo, Martina Cambeiro es la premiada con el de maquillaje por ‘Vida de Cans’, de Talía Teatro.

«LA CONSELLERÍA DE CULTURA NOS EMPUJÓ AL VACÍO»

Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG), Mónica García, se han encargado de leer el discurso de la junta directiva en el que reflexiona sobre que «todo cambió» en estos tiempos de pandemia, «también el significado de las localidades vacías en el patio de butacas o la capacidad de los recintos».

Así, avisa de que «la seguridad de la cultura debe incluir también la de sus trabajadores». «La administración nos dejó a la intemperie y la Consellería de Cultura e Educación nos empujó al vacío sin más red que un plan de reactivación que tachamos de insuficiente, de deficitario e incluso de imprudente».

«Apostó todo o casi todo a la distribución sin pensar en que los brotes se iban a suceder, en que los teatros se iban a cerrar, en que nos iban a cancelar», lamenta en relación con la acción de la Xunta.

Además, Flor Maceiras recibió el Premio de Honra Marisa Soto en un discurso en el que asegura que el teatro «es un derecho de la ciudadanía», «no un privilegio». Por ello, emplaza a que «tiene que haber una administración pública, local, gallega, estatal, que se debe implicar en la inversión».

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella son las nuevas confirmaciones de las ‘Festas da Ascensión’

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Grande Amore, Ruslana y Orquesta Marbella, entre otros nombres, son...

El IV encuentro de cultura popular ‘Serán’04’ reúne en el Gaiás a un millar de intérpretes de música y baile tradicional

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha avanzado este martes...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra aspira a «ondear la bandera del impulso al gallego» los «365 días del año»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha ofrecido la institución que...