InicioCULTURA'Bernarda', de Malasombra, se hace con cuatro Premios María Casares, entre ellos...

‘Bernarda’, de Malasombra, se hace con cuatro Premios María Casares, entre ellos mejor espectáculo y dirección

Publicada el


La obra ‘Bernarda’, de Malasombra Producións, ha ganado cuatro galardones de los XXIV Premios de Teatro María Casares: espectáculo, dirección y texto original (ambos para Jose Prieto), así como actriz secundaria (Celia González).

Este año la tradicional gala de premios ha sido sustituida por una entrega virtual a través de la red, en la que un total de 10 espectáculos ha sido premiado en las 14 categorías existentes.

Por su parte, ‘O meu mundo non é deste reino’, de Teatro de Ramboia, se lleva los premios a mejor dirección para María Peinado –ex aequo con Jose Prieto– y de adaptación-traducción.

También se ha hecho con dos premios la obra ‘Liberto’, que consigue los de mejor actriz (Rocío González) y música original (Lucía Aldao).

MÁS PREMIADOS

Machi Salgado consigue el premio a mejor actor protagonista con ‘Idiota’, de Redrum Teatro. El premio para mejor actor secundario recae en Josito Porto, por ‘MedidaxMedida’ (Producións Teatráis Excéntricas-FIOT).

La mejor escenografía se va a Marta Pazos por ‘Neorretranca e posmorriña’ (Centro Dramático Galego). La categoría de espectáculo infantil es para ‘Umm! Unha comedia musical para chupar os dedos’, de Avento Teatro.

Mientras, Laura Iturralde recoge el apartado de iluminación por ‘O empapelado amarelo’, de A Quinta do Cuadrante. Carlos Pinilla obtiene el de mejor vestuario con ‘Despois das ondas’, de ButacaZero. Asimismo, Martina Cambeiro es la premiada con el de maquillaje por ‘Vida de Cans’, de Talía Teatro.

«LA CONSELLERÍA DE CULTURA NOS EMPUJÓ AL VACÍO»

Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG), Mónica García, se han encargado de leer el discurso de la junta directiva en el que reflexiona sobre que «todo cambió» en estos tiempos de pandemia, «también el significado de las localidades vacías en el patio de butacas o la capacidad de los recintos».

Así, avisa de que «la seguridad de la cultura debe incluir también la de sus trabajadores». «La administración nos dejó a la intemperie y la Consellería de Cultura e Educación nos empujó al vacío sin más red que un plan de reactivación que tachamos de insuficiente, de deficitario e incluso de imprudente».

«Apostó todo o casi todo a la distribución sin pensar en que los brotes se iban a suceder, en que los teatros se iban a cerrar, en que nos iban a cancelar», lamenta en relación con la acción de la Xunta.

Además, Flor Maceiras recibió el Premio de Honra Marisa Soto en un discurso en el que asegura que el teatro «es un derecho de la ciudadanía», «no un privilegio». Por ello, emplaza a que «tiene que haber una administración pública, local, gallega, estatal, que se debe implicar en la inversión».

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

Kamal Aljafari, Premio Cineuropa 2025, recogerá el galardón este martes en el Teatro Principal de Santiago

El festival Cineuropa entregará este martes, día 11 de noviembre, a las 20,00 horas,...

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...