InicioCULTURACultura no Camiño+ cierra su edición 2020 con 410 actuaciones, la cifra...

Cultura no Camiño+ cierra su edición 2020 con 410 actuaciones, la cifra más alta de su historia

Publicada el


El circuito ‘Cultura no Camiño+’ acaba de cerrar su edición de 2020 tras haber ofrecido la cifra de actuaciones más alta de su historia pese a la covid-19. Así, desde mediados de julio se programaron 410 actuaciones de música, teatro, danza, nuevo circo y magia en 133 ayuntamientos, que posibilitaron la contratación de más de 160 formaciones artísticas profesionales gallegas.

Según informa la Xunta, la puesta en marcha del Plan de reactivación del sector cultural frente a los efectos de la covid-19 permitió incrementar en más del triple la dotación asignada a esa iniciativa, por lo que, a pesar de los aplazamientos y cancelaciones provocadas por la evolución de la pandemia, la actividad de este año superó en más de un 45% a la de 2019, cuando se llevaron a cabo 284 funciones.

El desarrollo de esta versión ampliada de Cultura no Camiño, para la cual se volvió a contar con el patrocinio de Gadis, se articuló a partir de una convocatoria de subvenciones mediante la que la Consellería de Cultura asumió entre el 60% y el 80% de los costes de las contrataciones artísticas, en función del número de habitantes de los municipios.

Finalmente, fueron 133 de los 150 ayuntamientos subvencionados los que consiguieron llevar adelante su oferta cultural al amparo de esta iniciativa, de suerte que la inversión total se acercó a los 764.000 euros, de los que un 70% fue asumido por la Xunta (530.000 euros).

ESPECTÁCULOS

En el amplio listado de artistas y compañías que le dieron forma a esta octava edición del circuito, sobresalieron en cuanto a número de contrataciones los distintos espectáculos teatrales producidos por Culturactiva, los conciertos de Carlos Núñez, Odaiko y Fanfarria Brassica Rapa, las propuestas de nuevo circo de N+1 Teatro Circo Danza, Desastronauts y Pistacatro, y la magia de Micromaxias, Mago Teto y Dani García.

En cuanto a las modalidades artísticas, en el cómputo final destacaron las representaciones teatrales, con 142 funciones y los espectáculos musicales, con 129 conciertos. Además, el público infantil y familiar fue uno de los principales destinatarios de esta oferta, con 236 actuaciones de diferentes géneros musicales y escénicos, mientras que la programación para público adulto sumó 174 citas.

últimas noticias

Esperanza Aguirre confía en hacer a Feijóo liberal «poco a poco» y pide «no tragar» con que Vox «no es constitucional»

La exdirigente del PP Esperanza Aguirre ha manifestado que confía en, "poco a poco",...

La Eurocámara acepta que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una reforma para que las...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

MÁS NOTICIAS

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva ‘She’s unusual’

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva 'She's so inusual' de las...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...