InicioCULTURACultura no Camiño+ cierra su edición 2020 con 410 actuaciones, la cifra...

Cultura no Camiño+ cierra su edición 2020 con 410 actuaciones, la cifra más alta de su historia

Publicada el


El circuito ‘Cultura no Camiño+’ acaba de cerrar su edición de 2020 tras haber ofrecido la cifra de actuaciones más alta de su historia pese a la covid-19. Así, desde mediados de julio se programaron 410 actuaciones de música, teatro, danza, nuevo circo y magia en 133 ayuntamientos, que posibilitaron la contratación de más de 160 formaciones artísticas profesionales gallegas.

Según informa la Xunta, la puesta en marcha del Plan de reactivación del sector cultural frente a los efectos de la covid-19 permitió incrementar en más del triple la dotación asignada a esa iniciativa, por lo que, a pesar de los aplazamientos y cancelaciones provocadas por la evolución de la pandemia, la actividad de este año superó en más de un 45% a la de 2019, cuando se llevaron a cabo 284 funciones.

El desarrollo de esta versión ampliada de Cultura no Camiño, para la cual se volvió a contar con el patrocinio de Gadis, se articuló a partir de una convocatoria de subvenciones mediante la que la Consellería de Cultura asumió entre el 60% y el 80% de los costes de las contrataciones artísticas, en función del número de habitantes de los municipios.

Finalmente, fueron 133 de los 150 ayuntamientos subvencionados los que consiguieron llevar adelante su oferta cultural al amparo de esta iniciativa, de suerte que la inversión total se acercó a los 764.000 euros, de los que un 70% fue asumido por la Xunta (530.000 euros).

ESPECTÁCULOS

En el amplio listado de artistas y compañías que le dieron forma a esta octava edición del circuito, sobresalieron en cuanto a número de contrataciones los distintos espectáculos teatrales producidos por Culturactiva, los conciertos de Carlos Núñez, Odaiko y Fanfarria Brassica Rapa, las propuestas de nuevo circo de N+1 Teatro Circo Danza, Desastronauts y Pistacatro, y la magia de Micromaxias, Mago Teto y Dani García.

En cuanto a las modalidades artísticas, en el cómputo final destacaron las representaciones teatrales, con 142 funciones y los espectáculos musicales, con 129 conciertos. Además, el público infantil y familiar fue uno de los principales destinatarios de esta oferta, con 236 actuaciones de diferentes géneros musicales y escénicos, mientras que la programación para público adulto sumó 174 citas.

últimas noticias

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

MÁS NOTICIAS

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...