InicioCULTURALa Diputación de Ourense presenta 'Nós arredor de nós', un homenaje a...

La Diputación de Ourense presenta ‘Nós arredor de nós’, un homenaje a los 100 años de la revista

Publicada el


La Diputación de Ourense ha acogido este martes la presentación de un nuevo libro en homenaje a los 100 de la revista Nós, ‘Nós arredor de nós’.

El acto contó con la participación, además del autor Paco López Barxas; del vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández, del editor José Luis Teófilo; y del ilustrador, el pintor Baldomero Moreiras.

‘Nós arredor de nós’ se compone de cuatro libros individuales que se centran en cuatro escritores de la generación: Castelao, Otero Pedrayo, Vicente Risco y Florentino López Cuevillas.

El vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández, ha destacado la importancia de esta obra, «que rinde homenaje a una generación irrepetible, en la que tiene protagonismo la Auria de Otero Pedrayo, de Risco, de Cuevillas, de Losada Diéguez e incluso de Castelao.

Todo ello, en una semana clave en la que se conmemora el centenario de la revista Nós. «Es una pieza pedagógica y de fácil lectura» para todas las edades para «acercarse un poco más a estos autores», ha añadido.

«UN ESTUCHE»

El escritor se ha referido a la pieza como «un estuche» que se conforma con cuatro monográficos, «cuatro creaciones» cada una de ellas centrada en uno de los escritores y que «es un homenaje de lujo a una generación de lujo» que «salió de un cenáculo ourensano». «Un homenaje hecho con amor y admiración a estos hombres que supieron poner a Galicia en el mapa», ha apostillado.

Barxas ha manifestado que lo ha escrito en homenaje pero, sobre todo, porque «se echa de menos un acercamiento a la generación Nós», por lo que ha procurado aproximar estas figuras «a la juventud e incluso a la población más mayor desconocedora de estos personajes ilustres».

Estas cuatro piezas se narran en primera persona bajo los títulos ‘Arredor de nós e de Castelao’, ‘Eu son Otero Pedrayo’, ‘Eu son Risco’ y ‘Eu son ‘Floro’ Cuevillas’ porque «ellos tienen la voz pero también tienen la palabra». De este modo, ha expuesto que quiso a través de la obra que fuesen «los propios ilustres» de la Generación Nós «los que hablasen de sus vidas».

Ha afirmado que se trata de una edición conmemorativa con la que «homenajear a aquellos que soñaron una galleguidad universal sin la que no se entiende Galicia hoy».

Por su parte, el editor, ha destacado el orgullo de continuar «hablando» de una generación de la «que se mantienen vivas sus inquietudes y el amor por la tierra, reflejadas en esta pieza».

DIPUTACIÓN PONTEVEDRA

Por su parte, la Diputación de Pontevedra ha informado de que celebrará el centenario de la revista con una propuesta cultural, este jueves a las 19,30 horas en el Pazo provincial, que se incluye una representaciónt eatral y un coloquio a modo de «viaje en el tiempo» en los que las mujeres tendrán un papel clave.

«Al contrario de lo que sucedía en el siglo XX, hoy las mujeres son las protagonistas de la revolución cultural y en todos los ámbitos que vie Galicia. Es un deber en este XXI darles voz, como es una obligación visibilizar a aquellas mujeres silenciadas y que tuvieron un papel fundamental a principios del siglo pasado», ha aseverado.

últimas noticias

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...