InicioCULTURALa Xunta entra en el Patronato de la Fundación Sargadelos para impulsar...

La Xunta entra en el Patronato de la Fundación Sargadelos para impulsar y poner en valor la marca

Publicada el


La Xunta pasará a formar parte del Patronato de la Fundación Sargadelos tras un acuerdo conseguido con la dirección de la firma que ha sido anunciado este lunes en la reunión de este organismo, a la que ha asistido el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez. La Fundación Sargadelos cuenta actualmente con representantes de la empresa, el Ayuntamiento de Cervo y personas de prestigio en el ámbito cultural y económico.

Tras el encuentro, el conselleiro ha calificado esta como «una oportunidad fantástica para poner en valor, para impulsar y promocionar la innegable trascendencia e importancia que tiene Sargadelos en su conjunto en la cultura gallega».

El objetivo de esta acción, ha apuntado la Xunta, es impulsar la marca Sargadelos como «gran referencia cultural de Galicia», un nombre que cuenta, además, «con un gran simbolismo de representación del país, con un papel preponderante durante el siglo XX, y para el conjunto de la ciudadanía». Esta colaboración coincide, además, con la conmemoración del centenario del nacimiento del fundador de Sargadelos, Isaac Díaz Pardo.

El conjunto de la fábrica de Sargadelos en Cervo está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 2014. Dentro de este reconocimiento se incluye, además de la casa de Díaz Pardo, el edificio circular de Andrés Fernández-Albalat. El conjunto se completa con una Escuela de Tecnología y Laboratorios, una piscina descubierta, una pasarela metálica y una marquesina de hormigón.

REACTIVACIÓN DEL COMPLEJO

La reactivación del complejo de Cervo, como «primer paso de un ambicioso proyecto autonómico», cuenta con varias iniciativas que serán recogidas en una hoja de ruta en la que la Xunta de Galicia va a estar implicada con el objetivo de «poner en valor y difundir el legado cultural de máximo nivel» de Díaz Pardo y Luis Seoane, teniendo también en cuenta su huella tanto en el Castro (Sada) como en Santiago de Compostela.

En este sentido, tal y como ha recordado el conselleiro, el pasado verano se inauguró la primera fase del Museo de Sargadelos, un proyecto expositivo en el ayuntamiento lucense que recoge la historia de la fábrica de cerámica y que ha previsto recuperar también la casa en la que vivió Díaz Pardo.

Esta primera fase del proyecto museográfico se compone de siete salas expositivas en las que mostrar parte del patrimonio de Sargadelos, que se completa con piezas de alfarería tradicional, obras de Luis Seoane o del propio Díaz Pardo, joyería, vidrio o las colaboraciones con figuras ilustres y grandes ceramistas como Arcadio Blasco, Carmen Perujo, Silveiro Rivas o Camilo José Cela.

También se recuperó el auditorio, donde se llevarán a cabo experiencias culturales y proyecciones; la antigua sala de reuniones, con finalidad expositiva, así como la antigua Biblioteca del Seminario, con una colección de más de 1000 libros. El complejo incluye una taberna en el antiguo comedor.

PRIMERA MUESTRA DESDE SU FALLECIMIENTO

Esta alianza con la Fundación Sargadelos coincide con la celebración del centenario del nacimiento de Isaac Díaz Pardo, que la Xunta conmemorará con una grand exposición en la Cidade da Cultura, ‘As miradas de Isaac’, comisariada por dos de sus hijos, Xosé y Camilo Díaz Arias de Castro. La muestra podrá verse en el Museo Gaiás, del 6 de noviembre de 2020 al 4 de abril de 2021, y estará compuesta por obras de arte, diversos objetos personales, fotografías, textos, murales, documentos y proyecciones.

‘As miradas de Isaac’ es la primera grand exposición sobre Díaz Pardo después de su muerte, en el año 2012, y tiene como objetivo hacer un acercamiento a uno de los intelectuales más decisivos en la defensa de la cultura gallega de los últimos cien años.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...