InicioCULTURAEl festival Intersección reivindica el audiovisual gallego en una edición "muy internacional"...

El festival Intersección reivindica el audiovisual gallego en una edición «muy internacional» con 13 estrenos mundiales

Publicada el


El festival Intersección de arte contemporáneo, que se celebra en A Coruña, reivindica este año el audiovisual gallego en el marco de una edición «muy internacional» con 13 estrenos mundiales, según destacan los organizadores.

Por tercer año consecutivo, la programación gallega crece. Este año se proyectarán las obras de más de 20 artistas de Galicia junto a las de artistas internacionales de Portugal y Croacia.

El festival, que se celebra en la Fundación Luís Seoane y el espacio Normal entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, cuenta con tres secciones.

Por una parte, las secciones Galicia y Contemporánea plantean una programación que está dedicada a artistas gallegas. Por otra parte, la sección Escolas muestra la obra de artistas emergentes gallegas y de otras nacionalidades.

Las tres secciones, Galicia, Contemporánea y Escolas, se suman a los tres focos en los que pone el acento el festival: el foco de la portuguesa Tatiana Macedo, el de Juan Lesta y Belén Montero, del colectivo DSK y la retrospectiva del audiovisual croata.

El festival contará este año con performances de _Akazie_ y Rusinha y con actividades profesionales como masterclasses y encuentros en los que participan artistas invitadas y asociaciones como A Colectiva (Asociación Profesional de Artistas de Galicia), AGAG (Asociación Sindical Galega de Guionistas) y CREA (Asociación Galega de Profesionais da Dirección e Realización).

PROGRAMACIÓN

Las piezas que se proyectarán en la sección Galicia son las siguientes: ‘Reality’ de David Fidalgo, ‘Ópera trap’ de Edu, ‘Raíces’ de Alberte Pagán, ‘Menos Oito’ de Berio Molina y Alexandre Cancelo, ‘Tableaux Vivant’ de Iria Vázquez, ‘Inside Microtubule’ de Judith Adataberna y ‘Terminator apetrena’ de Olaia Sendón.

También ‘La bouche, promèner, non, non, non’ de Acacia Ojea, ‘Plumas en el arcén’ de Santiago Teijelo, ‘Sin título’ de Diego Santomé e ‘Interregno’, de César Souto y Fernando López Luna.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

‘Alfombreiro’, ‘auguista’ y ‘lubre’ entran en el Diccionario de la Real Academia Galega

'Alfombreiro', 'auguista' y 'lubre' son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la...

John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo actuarán en el Urbana Monte Porreiro

El Ayuntamiento de Pontevedra ha presentado las actuaciones de John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato...