InicioActualidadLa Xunta apuesta por "combinar formatos presenciales y digitales" en la celebración...

La Xunta apuesta por «combinar formatos presenciales y digitales» en la celebración de actividades culturales

Publicada el


El director xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, ha apostado por «combinar formatos presenciales y digitales» en la celebración de actividades culturales, así como por incentivar el consumo de estos productos dada la pandemia de la COVID-19.

Tras ser preguntado este martes en la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento gallego, Anxo Lorenzo ha incidido en la importancia de fomentar la transformación digital en el sector desde «operadores públicos y privados».

En concreto, el diputado del PPdeG Borja Verea ha interrogado a Lorenzo para conocer las iniciativas desarrolladas por la Xunta para promover actividades culturales seguras y el acceso a las mismas en este contexto sanitario.

Así, Verea ha remarcado que la situación actual presenta «un reto de gran complejidad», garantizar «la salud pública sin renunciar a la cultura», y ha recordado que en el sector trabajan 30.000 profesionales. Además, el diputado autonómico ‘popular’ ha valorado que el Gobierno gallego optase por no paralizar la actividad cultural.

PLAN DE REACTIVACIÓN

A ese respecto, Anxo Lorenzo ha resaltado el plan de reactivación cultural desarrollado por la Xunta y ha apuntado que se basó en una apuesta por las actividades presenciales que permitió la celebración de «casi 4.500 acciones».

También ha detallado que el 80% de las iniciativas previstas se han realizado o se encuentran en marcha y ha indicado que se han ejecutado 20 de los 26 millones de euros consignados para el plan. De este modo, el director xeral de Políticas Culturais ha recalcado «el apoyo (prestado) a las artes escénicas y la música con (la realización de) más de 1.100 actividades» y ha incidido en el «esfuerzo» que ha conllevado reprogramar distintas acciones debido a la pandemia.

Además, ha señalado que el Gobierno gallego recomendó que las actividades culturales se llevasen a cabo y ha valorado el trabajo realizado para planificar la ocupación en las mismas.

En esta línea, Anxo Lorenzo ha insistido en la importancia de trasladar a la ciudadanía que la actividad cultural presencial «es segura y se realiza con planificación», así como de «animar al consumo de productos gallegos» en este ámbito.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

De cara al futuro, ha explicado que, aunque parecía que «la experiencia digital quedaba atrás» con la finalización del confinamiento, se ha evidenciado «la necesidad de nuevos formatos que combinen lo digital con presencial» y de una transformación digital. Así, ha reivindicado la importancia del desarrollo de nuevos proyectos «a medio y largo plazo» por parte de «operadores públicos y privados».

En este sentido, Lorenzo ha concretado que el plan autonómico para el sector incluye una campaña «para que la vuelta a la cultura presencial se haga sin resquemor» y con «la necesaria implicación del estímulo en el consumo». De este modo, ha precisado que estas líneas de trabajo buscarán evitar una afectación en la demanda durante el periodo navideño.

últimas noticias

La Xunta, crítica con las medidas del Pacto contra el Cambio Climático: «Un refrito espeso de lo que se habló en 2022»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha tachado de "refrito...

CC.OO. alerta de la «descapitalización» del CTAG y pide «reacción» del patronato y de la Xunta

El sindicato CC.OO. ha alertado de la "descapitalización" del Centro Tecnológico de la Automoción...

Rural.- La Xunta defiende su respuesta ante los incendios frente a una oposición que urge «menos fotos y más trabajo»

La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha defendido la actuación del Ejecutivo...

Clúster de Turismo de Galicia lamenta que la política aeroportuaria es «desoladora» y teme la subida de los precios

El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha lamentado que la política...

MÁS NOTICIAS

El director de cine Rodrigo Cortés dará una charla en la Fundación de Marta Ortega, en A Coruña

El próximo jueves 11 de septiembre el director de cine y escritor Rodrigo Cortés...

AV.- ‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, candidatas a representar a España en la próxima eidción de los Oscar

'Sirat', de Óliver Laxe, 'Romería', de Carla Simón y 'Sorda', de Eva Libertad, han...

Trabajan en expulsar el agua del buque que arde en Ribeira, que se estabiliza «lentamente»

Efectivos desplazados al buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira (A Coruña)...