InicioCULTURALa serie 'Hierro', entre los galardonados con los premios del Sindicato de...

La serie ‘Hierro’, entre los galardonados con los premios del Sindicato de Guionistas

Publicada el


Las series ‘Hierro’, ‘Vida perfecta’, ‘Servir y proteger’, el programa ‘El Intermedio’, la película de Pedro Almodóvar ‘Dolor y Gloria’, ‘Ventajas de viajar en tren’ y ‘El cuadro’ han sido galardonados con los premios del Sindicato de Guionistas de España (ALMA).

Los galardones se han entregado en una ceremonia presentada por Ángeles González-Sinde y Boris Izaguirre en el Palacio de la Prensa, en Madrid. Además, durante la ceremonia se ha concedido el galardón de honor a la subcomisión del Congreso de los Diputados para la elaboración del Estatuto del Artista por el valor de su trabajo al reconocer la importancia de los colectivos profesionales de artistas y su actividad y la peculiar realidad del sector cultural.

El presidente de ALMA, Alberto Macías, ha destacado con este premio cómo la propuesta de las medidas necesarias para adecuar el marco profesional, laboral, sindical y fiscal de las mujeres y loshombres que trabajan en el ámbito de la Cultura ha rendido ya importantes resultados para el colectivo de guionistas.

Por otro lado, el Premio al mejor guión de largometraje de comedia se ha otorgado a la película ‘Ventajas de viajar en tren’ de Javier Gullón; ‘Dolor y Gloria’ ha sido galardonada con Premio al Mejor Guión de Largometraje Dramático y ‘El cuadro’ ha obtenido el Premio al Mejor Guión de Largometraje Documental.

La serie de Leticia Dolera y Manuel Burque ha obtenido Premio al Mejor Guión de Serie de Comedia ‘Vida perfecta’ y la serie ‘Hierro’ ha logrado el Premio al Mejor Guión de Serie Dramática y el de Programa para ‘El Intermedio’

La celebración de los premios del Sindicato de guionistas de España ha congregado a representantes de la creación audiovisual en torno a la figura del guionista y su papel en la autoría y desarrollo de series, programas, documentales y largometrajes.

Más de un centenar de profesionales, guionistas de 21 producciones para el cine, la televisión y las plataformas audiovisuales, conformaban la lista de nominaciones a estos premios, creados con el objetivo de reconocer anualmente su trabajo en las mejores obras audiovisuales producidas en España y estrenadas o emitidas en España durante el año precedente.

Los Javis, Manuel Burque, Agustín Almodóvar, Cristóbal Garrido, Ángela Armero, Merri Colomer, Nata Moreno, Juan Moya, Andrés Sanz, Fran Araújo, Borja Glez. Santaolalla, Roberto Goñi, María José Mochales, Yaiza Nuevo, Danny Boy Rivera, David Martos, Laura Márquez, Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera, José Andrés Torres Mora y Félix Álvarez han sido algunas de las figuras del cine, la televisión y la política que han arropado estos premios, dedicados de manera exclusiva al guión y que han contado con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y de la entidad de gestión de derechos de autor DAMA, así como la colaboración de Acorde/Music Library.

últimas noticias

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

MÁS NOTICIAS

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...