InicioCULTURAEl OUFF se clausura con resultado "positivo y satisfactorio" y abre la...

El OUFF se clausura con resultado «positivo y satisfactorio» y abre la puerta a «otros 25 años» de cine en la provincia

Publicada el


El baremo del Ourense Film Festival realizado este lunes en la ciudad de Ourense por el presidente de la Diputación Provincial, Manuel Baltar, y los coordinadores del festival, Miguel Anxo Fernández y Aurelio Gómez Vilar, ha resultado «positivo y satisfactorio», así como una señal de que «el año que viene será el inicio de otros 25 años más».

Con esas palabras ha calificado el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, el 25 aniversario del evento. Así, ha asegurado que «ha sido un éxito» si se tiene en cuenta «ya solo el hecho de poder celebrarlo» que es «una victoria en el momento actual», pero también por haber logrado proyectar 62 películas y casi 30 cortos.

De este modo, han cumplido los organizadores con el 99 por ciento de la programación planteada y únicamente han fallado los conciertos de Luar na Lubre y de la Agrupación de A Limia con el homenaje a Ennio Morricone.

En cuanto a las cifras Baltar ha destacado que, «no son las de años anteriores» por los motivos «ya conocidos» –en el contexto de pandemia–, pero es una ocupación de pleno de aforo en casi todas las proyecciones. En concreto, se llegó a colgar reiteradas veces el cartel de entradas agotadas.

Además, ha señalado que se trata de una asistencia que no «solo presenció, sino que participó» puntuando las obras visualizadas. Así, un 89,2% de los asistentes, con sus puntuaciones, asignaron una valoración media de 4,2 puntos sobre 5 lo que para la organización deja claro «la gran calidad del programa».

LA CULTURA ES SEGURA

El OUFF ha sido también durante estos días punto de encuentro y foro de debate donde se reunieron productoras, distribuidoras y personal artístico que pudieron conversar sobre nuevos proyectos y que «muchos tendrán como protagonista a Ourense», ha señalado Manuel Baltar, quien ha afirmado que la ciudad es «capital del cine gallego» porque «los hechos así lo demuestran».

Uno de los coordinadores del festival, Miguel Anxo Fernández, mantuvo que «las medidas y los protocolos se cumplieron con éxito» y agradeció el buen entender del público quien, además de participar en las votaciones tuvo un excelente comportamiento y fue un gran apoyo al festival. Por la sala pasaron 3.000 espectadores como indicativo de que «la cultura puede ser y es segura».

Estos 3.000 espectadores representan un 25 por ciento de los asistentes el año pasado, aunque el coordinador expuso que, dada las circunstancias, «no son cifras comparables» ya que, si hubiera sido en otro momento «este año habría habido un mayor aforo» porque ha sido el único festival de Galicia con una sección internacional de largometrajes de ficción que sobrevivió sin cancelaciones o aplazamientos.

Por todo ello, Manuel Baltar ha concluido que «fue un festival de cine» en una «ciudad de cine». Un gran año para la cultura gallega porque se celebraban los «100 años de la revista Nós» pero también los «25 del Ourense Film Festival» que de cara al 2021, por el momento «mantendrá las fechas», que se esperan «precursoras de otros 25 años más», porque el OUFF forma parte del «colectivo imaginario gallego del séptimo arte», ha concluido.

últimas noticias

El BNG acusa a Rueda de intentar «controlar políticamente» el IGE al querer «eliminar» la representación de la oposición

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha denunciado este domingo lo que...

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

La Audiencia de A Coruña juzga a tres personas por venta de droga

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 30 a tres personas para...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...