InicioCULTURAEl largometraje 'La isla de las mentiras' llega este viernes a las...

El largometraje ‘La isla de las mentiras’ llega este viernes a las salas de cine gallegas

Publicada el


El largometraje ‘La isla de las mentiras’, la ópera prima de la directora gallega Paula Cons y que cuenta con la participación de la TVG, se estrena este viernes 16 salas de villas y ciudades toda Galicia, después de participar en el Festival de Shangai.

Además, la cinta se ha exhibido en la sección ‘Made in Spain’ de San Sebastián y ha pasado también por el Festival de Cine Internacional de Ourense.

Con Nerea Barros, Darío Grandinetti, Aitor Luna, Victoria Teijeiro, Ana Oca y María Costas en los papeles principales, la película fue rodada en 2019 y está inspirada libremente en hechos reales, en el hundimiento del buque Santa Isabel frente a las costas de la isla de Sálvora en 1921.

Precisamente, este es el punto de partida de un filme en el que lo más interesante no es el naufragio en sí mismo, sino las consecuencias que tiene en un microcosmos tan cerrado y peculiar como el de esta pequeña isla. También es un homenaje a las tres mujeres que salvaron la vida de 48 personas y que fueron injustamente olvidadas pro la historia.

El filme, que se estrenó el 24 de julio a través de la plataforma Filmin, está coproducida por la gallega Agallas Films, la vasca Historias del Tío Luis, la argentina Aleph Cine y la portuguesa Take 2000. Cuenta con la participación de la TVG, RTVE y ETB y el apoyo de la Agadic, Gobierno vasco, ICAA, INCAA argentino, ICA portugués y el Programa Ibermedia.

AUDIENCIA TVG

Por otro lado, según ha informado la CRTVG, la Televisión de Galicia ha cerrado septiembre con un aumento de cuota en primer time de casi dos puntos más que hace un año (10,5%) y una audiencia «más urbana» (22%) y una mejor penetración entre el público joven, de 13 a 24 años, que llega al 4% casi.

Ha sido el canal generalista que más audiencia registra entre esa franja de edad en Galicia. La cuota media del conjunto del día fue de un 9,5%, también superior a 2019 en 1,4 puntos.

En la programación informativa, la Galega es líder en la franja del mediodía, con un 19,5%, superando al siguiente competidor en 4,4 puntos (Antena 3, con un 15,1%). Destaca en septiembre el aumento en 1,7 puntos del Telexornal Serán de las 21,00 horas y del espacio matinal ‘A revista’, que subió 2 décimas respecto al mes anterior.

En su conjunto, los contenidos de la TVG siguieron ganando audiencia entre la ciudadanía urbana y además superaron el consumo diario por telespectador y día, actualmente en 19 minutos. Un mes más, la TVG alcanzó valores superiores a la meda de los canales autonómicos de la red FORTA, 1,4 puntos de cuota más en el conjunto del día y 1,7 puntos de cuota más en el prime time.

En horario de máxima audiencia, destacan las cuotas alcanzadas el jueves (12,4%) con ‘Land Rober Tunai Show’, los viernes (10,8%) con ‘Luar’, los sábados (12,3%) con ‘Bamboleo’ y los domingos (10,5%) con la serie ‘Serramoura’.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...