InicioCULTURALa ría de Viveiro, el Gundián en el Ulla y la conexión...

La ría de Viveiro, el Gundián en el Ulla y la conexión con Portugal, en una exposición sobre puentes en Matadero Madrid

Publicada el


Hasta el 30 de septiembre se puede visitar la exposición Diseñar Puentes, organizada por DIMAD, que reúne una selección de grandes obras de ingeniería de puentes y pasarelas proyectados por la compañía española FHECOR en distintos lugares del mundo durante el siglo XXI.

Entre las obras que se pueden contemplar en la exposición están el puente de la ría de Viveiro, el viaducto del Gundián que conecta los márgenes del río Ulla o el puente que une la localidad pontevedresa de Goián, en Tomiño, con Vilanova da Cerveira, en Portugal.

FHECOR y DIMAD han tenido esta iniciativa para mostrar al público cómo es posible «tender puentes» haciendo buen diseño y aplicando la innovación a la ingeniería para diseñar obras que mejoran la vida de los ciudadanos facilitando su movilidad.

Esta exposición, que da visibilidad a un área -la ingeniería- que pocas veces se relaciona con el diseño, está formada por una veintena de piezas que se pueden contemplar en formato de maquetas, fotografías o audiovisuales y reúne proyectos de ingeniería de diferentes tipologías estructurales, algunos de los cuales ha sido premiados en concursos internacionales de ingeniería y diseño.

La muestra es un ejemplo de cómo la técnica interacciona con el paisaje para crear una obra duradera que combina su funcionalidad con la estética y mejora la vida de los ciudadanos y de las generaciones venideras.

Los puentes han sido desde el origen de la humanidad una forma de comunicar y articular los territorios uniendo lugares y facilitando los desplazamientos. Además, los puentes y pasarelas ofrecen a quienes los atraviesan la posibilidad de contemplar paisajes inéditos y singulares de gran belleza. Cruzar muchos de los puentes y pasarelas que se muestran en la exposición son en sí mismo una hermosa experiencia.

La exposición está comisariada por Roberto Turégano, para quien «tender puentes es fundamental para establecer relaciones sólidas y duraderas entre personas, grupos humanos e, incluso, entre adversarios declarados. Siempre es posible resolver conflictos y avanzar en nuestros retos si se está dispuesto a mirar, cruzar o recorrer el espacio que separa una orilla de la otra superando obstáculos».

Para José Romo, Consejero Delegado de FHECOR y diseñador de puentes, esta exposición es una oportunidad para conocer el valor de la ingeniería española puesta al servicio de la sociedad: «Desde hace más de 40 años hemos tenido la oportunidad de diseñar puentes y pasarelas emblemáticos en lugares muy diversos de España y Europa de los que nos sentimos muy orgullosos. Con esta muestra hemos querido «tender puentes» a los ciudadanos y compartir con ellos estas obras que se han hecho en este siglo y que creemos que contribuyen a mejorar el paisaje urbanístico y la calidad de vida de quienes las utilizan».

En la exposición se pueden ver las siguientes obras: Puente sobre el Río Mersey (Liverpool), Puente sobre la ría de Viveiro (Lugo), Puente sobre el río Najerilla (La Rioja), Pasarela Zabalgana (Vitoria), Pasarela Padre Anchieta (Tenerife), Pasarela sobre el río Najerilla (La Rioja), Puente sobre el río Tajo (Alcántara), Puente sobre el río Guadalquivir (Montoro), Pasarela de Arkaiate (Vitoria), Puente de Cuatro Vientos (Pamplona), Pasarela sobre el río Miño (Vila Nova de Cerveira, Portugal), Puente sobre el río Genil (Granada), Pasarela Harley Street (Cork, Irlanda), Viaducto LAV Riudellots de la Selva (Ruidellots), Viaducto sobre el río Ulla (Pontevedra), Pasarela de San Juan de la Cruz sobre el río Carrión (Palencia)

FHECOR ha sido distinguida en 2019 con una mención en los Premios Nacionales de Innovación y Diseño «por ser un ejemplo excelente del papel clave del diseño en el posicionamiento estratégico y en la proyección internacional de las empresas españolas en todos los sectores, incluyendo sus actuaciones en materia de responsabilidad social y medioambiental».

últimas noticias

Pleno.- La Xunta trabaja en la compra de cerca de 120 hectáreas de terreno en las Fragas do Eume

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha explicado este miércoles...

Rural.- Abre el plazo hasta el 19 de julio para las ayudas de 4 millones de la Xunta a la compra de maquinaria en...

El plazo de solicitud de las ayudas de la Xunta, dotadas con un presupuesto...

Economistas de la USC prevé que Galicia crezca menos que España en 2024, aunque estará por encima en 2025

Economistas del equipo de Hispalink Galicia de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

Sanidade confirma que el consultorio de Doiras, en Cervantes, estará cerrado a partir de julio

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado que el Servizo Galego de...

MÁS NOTICIAS

La RAG y PuntoGal premian tres microrrelatos en su VII Concurso para adultos

La Real Academia Galega (RAG) y PuntoGal han premiado tres microrrelatos en el VII...

Los humoristas Facu Díaz y Miguel Maldonado actuarán el 16 de noviembre en A Coruña con ‘Por fin juntos’

Los humoristas Facu Díaz y Miguel Maldonado actuarán el 16 de noviembre en el...

Consello.- La Xunta impulsa cerca de 30 actividades diarias este verano en una nueva edición de CulturON

La programación de verano impulsada por la Xunta de Galicia en colaboración con administraciones...