InicioCULTURAAutores de cómic invitados a Viñetas desde o Atlántico describen el confinamiento...

Autores de cómic invitados a Viñetas desde o Atlántico describen el confinamiento como su «hábitat natural» para trabaja

Publicada el


Los autores de cómic Xulia Vicente, Agustín Ferrer y Enrique Vegas, que exponen su obra en Viñetas desde o Atlántico, han explicado cómo el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus no modificó su manera de trabajar. «Es lo que hacemos todos los días. Es nuestro hábitat natural», ha descrito Vegas.

Los tres, que ofrecieron una rueda de prensa conjunta en el Salón del Cómic de A Coruña, admitieron que la parte más dura del estado de alarma fue ver cómo afectaba a su entorno. «La carga emocional va apareciendo porque ha sido un golpe muy fuerte», ha asumido Vicente.

Por su parte, Ferrer ha apuntado que el confinamiento enseñó lo que los dibujantes llevan años haciendo en la organización de su tarea diaria: «La gente nos tenía envidia porque trabajábamos en casa y no teníamos horarios, pero al final llevas una rutina. Es un trabajo de pico y pala».

Los autores reconocen que fue un período «productivo» aunque descartan utilizar la pandemia futuras obras. «Creo que como temática va a estar presente en los próximos años», ha vaticinado la autora, aunque todos seguirán sus trayectorias, más pegadas al humor, la fantasía o las historias reales.

Los tres artistas exponen parte de sus obras en Viñetas desde o Atlántico. Xulia Vicente publicó este año la historia de Elisa y Marcela, la pareja de mujeres de A Coruña que se casó a principios del siglo XX. «Aunque lo hice muy rápido y me hubiera gustado tener más tiempo, es mi proyecto favorito», ha confesado, apuntando que no contó con mucho «material base» para poder escribir y dibujar esta historia de amor.

La autora gallega se ha descrito como afortunada por tener «encargos» este año: «Mantenerme del cómic es una pasada y una barbaridad». Vicente ha expuesto que seguirá realizando «trabajos para sobrevivir» pero tiene pensado retomar «proyectos personales» a finales de este año.

HISTORIA Y FICCIÓN

Agustín Ferrer se ha definido como autor «atípico», ya que se inició en el cómic como «pasatiempo», y presenta en A Coruña su novela gráfica ‘MIES’, basada en la obra y vida del arquitecto Mies van de Rohe. Sus trabajos mezclan historia y ficción: «Me parece interesante que se aprenda algo de historia». Ha avanzado en rueda de prensa que una sus próximas novelas será sobre el pintor Gustav Klimt.

El autor especializado en parodia de superhéroes Enrique Vegas ha lamentado que el cómic infantil y juvenil no esté valorado: «Parece que somos los hermanos pequeños de la industria». Se mostró «emocionado» de que algunos padres le cuenten cómo sus hijos se iniciaron en la lectura con sus obras.

Tras 20 años de oficio, Vegas advierte de lo «mucho» que ha cambiado el humor en estos años. «Es un reto, hay que ir con los ojos muy abiertos con respecto a lo que te rodea», ha explicado, mostrando como ejemplo lo sorprendente que es para los niños de hoy en día ver a personajes fumando.

últimas noticias

El hombre denunciado por violar una vaca en Castro de Rei (Lugo) será juzgado por un delito leve de maltrato animal

El hombre denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente intentaba...

El BNG exige garantizar la accesibilidad universal en los servicios de salud para las mujeres con discapacidad

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado el registro de iniciativas para...

La Xunta autoriza la adjudicación de la redacción de proyectos para construir 101 nuevas viviendas en Navia (Vigo)

El Consejo de Administración de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) ha...

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

MÁS NOTICIAS

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...