InicioCULTURALa torre de la Carraca de la Catedral de Santiago se abre...

La torre de la Carraca de la Catedral de Santiago se abre por primera vez a visitas

Publicada el


La torre de la Carraca, la situada más al norte de las dos estructuras gemelas de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago, se abre a las visitas por primera vez y ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Incluida en una entrada de 12 euros conjunta con el Museo de la Catedral y el Pazo de Xelmírez, la visita a la torre se podrá hacer desde este sábado en grupos de 15 personas, que dispondrán de 40 minutos para ello, ha explicado este viernes el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, desde el balcón superior de la estructura.

Lorenzo ha señalado que el plan era haber abierto este espacio ya el año pasado, pero resultaba «muy complicado» compaginar las visitas con las obras del templo. «Creíamos que este año, aunque no era el oportuno desde una perspectiva económica, sí lo era desde una perspectiva de la atracción a la ciudad», ha argumentado.

Las «espléndidas vistas panorámicas» que ofrece la torre pueden ser «un atractivo nuevo» también para personas que ya hayan visitado la ciudad. A lo largo de la subida, de más de 140 escalones, se pueden ver piezas del lapidario de la catedral guardadas en varias salas y la carraca anterior.

El instrumento actual, copia «exacta» del anterior, se sigue usando el Viernes y el Sábado Santo, pero «los ruidos de la ciudad hacen que solo los que están relativamente cerca perciban ese sonido», ha expuesto Lorenzo. Con esta apertura a visitas, ha destacado, no se pierde su uso histórico de la torre.

VISTAS DE LA CIUDAD Y LA CATEDRAL

La visita, ha abundado, permite tanto tener vistas de la ciudad y sus monumentos como de la propia catedral, puesto que se ven la torre de las Campanas y la peineta situada en el centro de la fachada del Obradoiro, y se puede apreciar la estructura románica «y cómo crece en su configuración barroca».

Desde lo alto se ven otros monumentos, los parques de la ciudad y el entorno, lo que ayuda, a juicio de Lorenzo, a que los visitantes puedan programar sus visitas a la ciudad. «Desde aquí es donde el visitante puede ver que estamos ante una ciudad de unas dimensiones tan humanas que no es necesario buscar un modo de transporte», ha resaltado y ha explicado que una APP permitirá identificar los monumentos y lugares emblemáticos que se ven.

Hasta ahora la torre no admitía visitas, salvo para casos de personas especializadas en materias como historia, arte o arquitectura, que solicitasen subir «para hacer algún estudio», ha indicado el director de la Fundación Catedral.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...