InicioActualidadRibadavia y el teatro gallego se dan la man un año más

Ribadavia y el teatro gallego se dan la man un año más

Publicada el


La XXXVI edición de la Muestra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia (Ourense) se ha presentado con una programación eminentemente gallega y con un nuevo formato al aire libre, con el objetivo de adaptarse a las exigencias marcadas por la pandemia de COVID-19.

Ediciones como la de este año hacen que sus organizadores sean «más creativos» para «diseñar una edición a cielo abierto en la que vivir las artes libres, contemporáneas y vitales», ha expresado su director, Roberto Pascual.

La muestra se desarrollará del 17 al 27 de julio y su celebración pretende ser «un mensaje positivo» en el momento actual, en el que se ha evidenciado que «los servicios públicos son muy importantes, entre ellos la cultura», ha señalado su director.

Esta iniciativa cumple, ha agregado, «un servicio público fundamental de recuperación, de construcción humanística, pero también de revulsivo económico y turístico para toda la comarca».

La programación de la nueva edición «apuesta por los lenguajes contemporáneos» y combina «los más populares para todos los públicos con otros más arriesgados», con el objetivo de presentar en Ribadavia «todo aquello con lo que cuentan otros festivales de ámbito internacional».

El multipremiado espectáculo catalán ‘Rebota, rebota y en tu cara explota’, de Agnés Mateus y Quim Tarrida, se estrenará en Galicia en la MIT. La obra aborda la violencia machista, pero «no se recrea en la tragedia, sino que responde a un ánimo vitalista» y apuesta por «llamar a las cosas por su nombre, lejos de un lenguaje políticamente correcto», ha explicado Pascual.

Además, la muestra concentrará sobre el escenario del Auditorio Castelao los espectáculos con más candidaturas en los Premios María Casares, como ‘Liberto’, con siete candidaturas, y ‘Fariña’, con cinco.

La organización de la muestra es consciente de las cancelaciones que afectan al sector y ha buscado «operar estratégicamente para darles musculatura».

OBRAS CONTEMPORÁNEAS Y DANZA

Entre las apuestas contemporáneas estarán dos piezas de Pablo Remón, «un dramaturgo madrileño aún poco conocido en Galicia», ha señalado Pascual, que ha indicado que el evento apuesta también por la danza, un género para el que el director ha pedido «un trabajo mucho más sólido de articulación de políticas» de las administraciones.

En concreto, dentro de este grupo están la obra ‘Non hai que ser unha casa para ter pantasmas’, de Pálido Domingo y ‘Pink Unicorns’, de La Macana, que aborda la paternidad y las nuevas masculinidades. Por su parte,’Leira’, de Nova Galega de Danza, se presentará acompañada del directo de Rosa Cedrón.

El programa de esta edición también da cabida a la narración oral gallega, con nombres como Paula Carballeira, Quico Cadaval, Pedro Brandariz, Isabel Risco, Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez ‘Guti’ o Fran Rei.

En el apartado de coproducciones, la MIT presentará el espectáculo ‘Melancoholemia’, escrito por Antón Reixa, que estará en escena con Pedro Brandariz. «Un texto que estará en la MIT en sesión golfa en el mismo año en que se celebra el 40 aniversario de la movida viguesa», ha destacado el director.

AUSENCIA DE OBRAS INTERNACIONALES

En cuanto a los trabajos internacionales, Pascual ha explicado que la situación derivada de la pandemia ha obligado a aplazar y anular varias citas, como la de ‘Dragón’, de Guillermo Calderón.

Como novedad, la muestra presenta este año el concurso ‘A miña primeira MIT’ que combinará periodismo, cultura y patrimonio. Dirigido a un público adolescente, los interesados pueden escribir un texto periodístico breve hablando de una experiencia como espectadores. El objetivo de la propuesta es «conectarse con el público joven», ha agregado Pascual.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

Consello.- La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...