InicioCULTURAHelena Tur recurre al mito del 'sacauntos' en 'Malasangre', novela de suspense...

Helena Tur recurre al mito del ‘sacauntos’ en ‘Malasangre’, novela de suspense y terror ambientada en el Bierzo

Publicada el


La escritora ibicenca Helena Tur rescata el mito del ‘sacauntos’ y se basa en la historia real del asesino Manuel Blanco Romasanta para construir un relato de ficción ambientado en la comarca leonesa del Bierzo en el siglo XIX en ‘Malasangre’, novela de suspense y terror publicada por Plaza&Janés.

Apicultores, hidalgos, contrabandistas, huérfanas, aldeanos, carlistas e isabelinos campan en un relato que bebe de Jane Austen o Charlotte Brontë y cuya salida a la venta se ha producido el pasado día 18 tras aplazarse en abril por la pandemia de coronavirus.

Una joven huérfana llamada Henar viaja hasta el Bierzo para trabajar en una granja de abejas justo cuando empiezan a aparecer en la comarca niñas asesinadas con un corte en el cuello y sin sangre en el cuerpo.

En medio de ese panorama, la protagonista descubrirá a lo largo de las 400 páginas del libro el amor que no conoció en su infancia al encariñarse con la hija de los señores, a la que cuidará y protegerá como si fuera de su familia, y conocerá la pasión en los brazos de un buscavidas que huye tras haber cometido una estafa.

Indagando sobre el Bierzo, paisaje que se convierte en un protagonista más del libro, Helena Tur se encontró con historias como la de Manuel Blanco Romasanta, autor confeso de 13 asesinatos durante el siglo XIX.

Documentado como un caso de licantropía clínica, Romasanta, de origen gallego, se libró por este motivo de la pena capital a la que había sido condenado. A pesar de que cumplió cadena perpetua, se desconoce a ciencia cierta dónde murió y dónde han ido a parar sus restos.

Su modus operandi y las referencias al también conocido como ‘sacamantecas’ conectan ‘Malasangre’ con la historia real de este asesino en serie, según ha destacado la editorial en un comunicado remitido a Europa Press.

Nacida en Ibiza en 1969 e hija única, Helena Tur desarrolló pronto una tendencia a evadirse en la literatura y en las historias de ficción. Licenciada en Filología Hispánica, ha publicado novela romántica bajo el pseudónimo de Jane Kelder.

Sin abandonar este género ni el costumbrismo y la ambientación histórica, Tur ha recurrido a su nombre real para firmar esta novela que comenzó a pergeñar tras un viaje a la comarca leonesa, concretamente a las antiguas minas romanas de oro de Las Médulas.

Además de dedicarse a la literatura, Helena Tur trabaja como profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Mallorca.

últimas noticias

El eurodiputado del PSdeG asegura que los gallegos «encontrarán» en este Gobierno una solución de gratuidad para la AP-9

El eurodiputado socialista Nicolás González Casares se ha mostrado convencido de que los gallegos...

Convocan una nueva movilización este lunes para pedir la paralización «inmediata» del traslado del paritorio de Ourense

Distintos colectivos se concentrarán de nuevo este lunes a las puertas del CHUO para...

El BNG insta a la Xunta a evitar la «brutal comarcalización» de la futura sección de violencia sobre la mujer en Ourense

El diputado del BNG Iago Tabarés ha adelantado este sábado que su partido solicitará...

Apagado un incendio en una nave de reciclaje en Vigo, encargada del punto limpio, con material acumulado en su interior

Una nave destinada al reciclaje, encargada de gestionar el punto limpio de Vigo, ha...

MÁS NOTICIAS

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Mägo de Oz defiende las «ideas progresistas» de su música y responde a Vilagarcía: «No vamos a permitir ningún chantaje»

Mägo de Oz ha respondido al Ayuntamiento de Vilargacía de Arousa tras la cancelación...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...