InicioCULTURAEl CGAC retoma este viernes las exposiciones tras el cierre por la...

El CGAC retoma este viernes las exposiciones tras el cierre por la COVID-19 con obras de artistas mujeres

Publicada el


El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) abrirá este viernes su primera exposición desde el cierre a causa de la COVID-19, que lleva por nombre ‘Wonder Woman’ y que repasa los cambios de las últimas décadas en el mundo del arte contemporáneo a través de obras de colección del centro realizadas por artistas mujeres.

Esta muestra es, además, la primera de la ciudad de Santiago después de las suspensiones de actividad causadas por la pandemia. Está comisariada por el director del centro, Santiago Olmo, y se podrá visitar hasta el 6 de septiembre, según informó este jueves en una nota de prensa la Consellería de Cultura e Turismo.

La capacidad del CGAC estará limitada al 75 por ciento y habrá dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes, que solo podrán acceder en grupos de hasta 15 personas, sin necesidad de cita previa.

En la exposición se podrán ver obras de Esther Ferrer, Fernanda Fragaterio, Isabel Garay, Dora García, Menchu Lamas, Jac Leiner, Luz Lizarazo, Eva Lootz, Alicia Martín, Susan Philipsz o Dana Birnbaum. La muestra toma su título de un trabajo de esta última, que se inspira en una superheroína concebida para cómics pero que llegó a protagonizar una serie te televisión en los 70.

Las obras no solo abordan temas como el feminismo o cuestiones relacionadas con debates de género, sino que también analizan problemas estéticos y constructivos, agrega la nota, que señala que la colección se concibe como «un instrumento en constante crecimiento» y de debate sobre «la necesidad de establecer nuevas narrativas más plurales e inclusivas» que den importancia al papel de las mujeres en la historia.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...