InicioCULTURAMedio centenar de artistas y grupos gallegos participarán en el ciclo de...

Medio centenar de artistas y grupos gallegos participarán en el ciclo de conciertos ‘Galicia Emerxe’

Publicada el


Medio centenar de artistas y grupos profesionales gallegos participarán en el ciclo de conciertos ‘Galicia Emerxe’, impulsado por la Xunta dentro del plan de reactivación del sector cultural y turístico frente a los efectos de la crisis de la COVID-19.

La iniciativa, según ha explicado la Xunta en un comunicado, dispone de un presupuesto de 500.000 euros para aportar ingresos y liquidez económica a estos artistas, así como una nueva plataforma de difusión de su trabajo en diferentes canales audiovisuales.

En este sentido, el proyecto cuenta con la implicación de la CRTVG para emitir los diferentes episodios de ‘Galicia Emerxe’, que adaptarán su formato para ser difundidos también por la Radio Gallega, así como en YouTube y en plataformas de música en streaming.

Está previsto que los conciertos, de una media hora de duración, sean grabados durante el mes de septiembre en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura de Galicia, en vivo y con presencia de público, siempre siguiendo las indicaciones en cuanto al número de espectadores y medidas de seguridad dictaminadas para ese momento por las autoridades sanitarias.

En esta primera quincena del mes de junio se hará pública la convocatoria para la selección de los solistas y bandas del ‘Galicia Emerxe’, que deberán ser propuestas por agencias o representantes con dedicación profesional y serán elegidas por una comisión independiente atendiendo a criterios como la trayectoria artística, la actividad reciente o la perspectiva de género, entre otros.

BAIXO A PANDEMIA

Este sábado, 6 de Junio, la TVG estrena el documental ‘Baixo a pandemia’, un trabajo de la productora M International Audiovisual, cuyos responsables reflexionaron, tras estallar la crisis de la COVID-19, acerca de la necesidad que plataformas y televisiones tendrían sobre contenido relacionado con este periodo.

A las pocas semanas, la TVG anunció una convocatoria para este tipo de iniciativas, que ganó el proyecto de M International gracias a su «enfoque humano y testimonial». El hecho de que el proyecto estuviese «muy avanzado» hizo posible «adaptarse a los tiempos y presupuesto exigidos por la TVG», apuntan sus responsables.

La grabación de las 18 entrevistas, explican desde la productora, se tuvo que hacer con un protocolo estricto de seguridad y con el «mínimopersonal» posible.

últimas noticias

IPC.- La inflación se modera al 2,7% en Galicia en octubre, por debajo de la media española

La inflación gallega se sitúa en el 2,7% en octubre respecto al mismo mes...

Investigado en Cedeira tras agredir a su compañero de piso y perseguirlo conduciendo de forma temeraria y sin carné

La Guardia Civil investiga a un vecino de Cedeira como supuesto autor de una...

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

MÁS NOTICIAS

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva ‘She’s unusual’

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva 'She's so inusual' de las...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...