InicioActualidadEl sector de la música urgen un "gran pacto" para hacer frente...

El sector de la música urgen un «gran pacto» para hacer frente a la crisis derivada de la COVID-19

Publicada el


El sector de la música en Galicia demanda a medio plazo un «gran pacto con conexiones nacionales e internacionales» para hacer frente a la crisis derivada de la COVID-19 en este ámbito, con una política cultural «alejada de la gratuidad», la «dotación de fondos para artistas» y la fijación de protocolos de medidas preventivas que «animen la población a volver a asistir a los conciertos».

Así lo recoge el informe ‘El sector de la música popular en Galicia ante la crisis de la COVID-19’, elaborado por el Observatorio da Cultura Galega, dependiente del Consello da Cultura Galega, y que reflexiona sobre un ámbito que suma más de 3.100 puestos de trabajo y que focaliza su actividad, fundamentalmente en los meses de primavera y verano.

La «preocupación», estima el informe, es la «tónica general» de los responsables del sector de la música popular en Galicia, cuya configuración –número de personas, proximidad, etc– los convierte en un ámbito «especialmente vulnerable para la crisis».

Este Documento de Trabajo (DT) pone de relieve la magnitud de este sector, que en 2018 organizó 3.585 conciertos de música popular, a los que asistieron 1.463.170 personas y que obtuvieron una recaudación de 15.634.633 euros (un 22,7% más que en 2017).

Hoy en día, indica el CCG, en el conjunto del Estado se contabilizan las pérdidas en 130 millones de euros con la suspensión de 30.000 funciones. En Galicia, las bandas de música populares estiman, en una evaluación preliminar, una bajada de ingresos de un 42% y desde la Asociación Empresarial de Festivales de Galicia aun no saben que festivales se van a poder realizar.

DEMANDAS DEL SECTOR

Entre las principales demandas del sector, el informe destaca un «gran pacto con conexiones nacionales e internacionales», que podría «ser un acicate del desarrollo económico y social de Galicia en los próximos años». En paralelo, solicitan hacer cambios en la contratación pública y la Seguridad Social, la financiación empresarial, las subvenciones públicas o la modificación de un marco fiscal de tributación adaptado a su singularidad.

Además, insisten en la pertinencia de acciones concretas, como la reprogramación de las actuaciones suspendidas temporalmente, el pago anticipado de una parte de las actuaciones aplazadas y la ejecución íntegra del presupuesto de gasto en el sector asignado por las diferentes administraciones públicas para el 2020.

Del mismo modo, también reivindican una política cultural alejada de la gratuidad porque, según el estudio, «no resultaría un estímulo sostenible».

El Xacobeo, destaca el informe, «se apunta como una oportunidad para canalizar ayudas para empresas y artistas gallegos, pero también como un acicate para el turismo y la cultura». Para ello, el sector considera que es necesario «proteger el patrimonio cultural propio, más que pensar en grandes estrellas del panorama internacional».

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...