InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAgentes sociales rechazan reunirse con Medio Rural hasta asegurar su "participación real"...

Agentes sociales rechazan reunirse con Medio Rural hasta asegurar su «participación real» en Consello Forestal

Publicada el


Los agentes sociales que forman el Consello Forestal de Galicia han rechazado reunirse este jueves para abordar el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga) 2020 con la Consellería de Medio Rural «hasta que se garantice» su «participación real» en este órgano.

A juicio de organizaciones como Amigos da Terra, Asociación Frouma, Federación Ecoloxista Galega (FEG), Organización Galega de Comunidades de Montes (ORGACCMM) y Sindicato Labrego Galego (SLG), el Consello Forestal debe «asegurar la participación ciudadana en la política forestal», pero desde «hace años» esta participación «se limita a un mero trámite para cumplir con la obligación de convocarlos» y «continuar hacia los procesos legislativos y de regulación» pertinentes».

Por este motivo, los agentes sociales han tomado esta decisión este jueves «como símbolo de protesta» para demandar «una solución a la utilización interesada» del Consello Forestal por parte de la Xunta de Galicia, sobre todo en los temas relacionados con el Pladiga.

En este sentido, las asociaciones que se han manifestado en contra de este proceder han asegurado que si bien en algunas ocasiones se les traslada información y se les da un plazo para «contribuir» a los textos, «en ningún caso se habilita un espacio para la socialización del argumentario de las distintas organizaciones, ni se abre un debate real entre ellas y la Administración».

En el caso del Pladiga y «todo lo que se refiere a la prevención y extinción de incendios», esto se lleva «al extremo de no permitir ningún tipo de participación social de las organizaciones sectoriales, sirviéndose de ellas para legitimar una política que emana únicamente del gobierno de la Xunta».

Asimismo, han denunciado que el papel de las organizaciones queda relegado a «simples espectadores de los procesos» y que en esta ocasión, el Consello Forestal se ha convocado «in extremis», ya que «está a punto de comenzar la campaña del dispositivo de extinción» y se ha entregado «un volumen importante de documentación» en un «plazo de tiempo muy escaso» como para poder ser analizado.

últimas noticias

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...