InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAgentes sociales rechazan reunirse con Medio Rural hasta asegurar su "participación real"...

Agentes sociales rechazan reunirse con Medio Rural hasta asegurar su «participación real» en Consello Forestal

Publicada el


Los agentes sociales que forman el Consello Forestal de Galicia han rechazado reunirse este jueves para abordar el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga) 2020 con la Consellería de Medio Rural «hasta que se garantice» su «participación real» en este órgano.

A juicio de organizaciones como Amigos da Terra, Asociación Frouma, Federación Ecoloxista Galega (FEG), Organización Galega de Comunidades de Montes (ORGACCMM) y Sindicato Labrego Galego (SLG), el Consello Forestal debe «asegurar la participación ciudadana en la política forestal», pero desde «hace años» esta participación «se limita a un mero trámite para cumplir con la obligación de convocarlos» y «continuar hacia los procesos legislativos y de regulación» pertinentes».

Por este motivo, los agentes sociales han tomado esta decisión este jueves «como símbolo de protesta» para demandar «una solución a la utilización interesada» del Consello Forestal por parte de la Xunta de Galicia, sobre todo en los temas relacionados con el Pladiga.

En este sentido, las asociaciones que se han manifestado en contra de este proceder han asegurado que si bien en algunas ocasiones se les traslada información y se les da un plazo para «contribuir» a los textos, «en ningún caso se habilita un espacio para la socialización del argumentario de las distintas organizaciones, ni se abre un debate real entre ellas y la Administración».

En el caso del Pladiga y «todo lo que se refiere a la prevención y extinción de incendios», esto se lleva «al extremo de no permitir ningún tipo de participación social de las organizaciones sectoriales, sirviéndose de ellas para legitimar una política que emana únicamente del gobierno de la Xunta».

Asimismo, han denunciado que el papel de las organizaciones queda relegado a «simples espectadores de los procesos» y que en esta ocasión, el Consello Forestal se ha convocado «in extremis», ya que «está a punto de comenzar la campaña del dispositivo de extinción» y se ha entregado «un volumen importante de documentación» en un «plazo de tiempo muy escaso» como para poder ser analizado.

últimas noticias

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...