InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de Vigo, Brasil y Ecuador descubren una nueva especie de libélula...

Investigadores de Vigo, Brasil y Ecuador descubren una nueva especie de libélula en la selva amazónica

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Vigo (UVigo), la Universidad de São Carlos de Brasil y la Universidad San Francisco de Quito de Ecuador han descubierto una nueva especie de libélula en la selva amazónica de este último país.

El profesor de la Escuela de Ingeniería Forestal de la universidad gallega Adolfo Cordero ha participado en este proyecto, que ha permitido identificar una especie denominada ‘Philogenia gaiae’ en homenaje su hija Gaia. Las características del animal han sido recogidas en la revista científica Zootaxa, en la que también se ha publicado el descubrimiento de las hembras de una especie de la que solo se conocían machos, la ‘Philogenia macuma’.

Respecto a la ‘Philogenia gaia’, Cordero ha detallado que se trata de una libélula negra que presenta una franja blanquecina al final del abdomen y que prefiere las zonas oscuras, lo que dificulta su localización. Además, estos animales presentan un vuelo rápido y a ras del suelo y su periodo de apareamiento se desconoce.

De este modo, se han observado las principales diferencias de la nueva especie respecto a la más similar, la ‘Philogenia minteri’, que se encuentran en los apéndices anales de los machos, utilizados par agarrar por el pescuezo a la hembra durante la cópula. Dado que ambos subgéneros presentan colores similares, Cordero ha apuntado que pueden confundirse de un modo sencillo.

Asimismo, este responsable del grupo Ecología Evolutiva y de la Conservación (EcoEvo), ha explicado que se sospecha que estas libélulas solo se acercan a las zonas de los ríos para desovar, ya que no han sido encontradas en sus inmediaciones.

TRABAJO DE CAMPO

En concreto, el trabajo de campo que ha permitido descubrir la nueva especie fue llevado a cabo en 2021 en la estación de biodiversidad Tiputini de Ecuador, en las inmediaciones del parque nacional Jasuni. Posteriormente, se analizaron los ejemplares encontrados y se compararon con otros del género ‘Philogenia’ en colaboración con el investigador estadounidense Rosser Garrison, que remitió imágenes de especies a las que no se pudo acceder.

Los investigadores Diogo Silva Vilela y Rhainer Guillermo Ferreira del Laboratorio de Estudios Ecológicos en Etología y Evolución de la Universidad de São Carlos y la profesional Andrea C. Escalada del Instituto Biosfera de la Universidad San Francisco de Quito también han participado en la investigación.

El género ‘Phylogenia’ está compuesto por 37 especies divididas en seis grupos presentes en América Central y América del Sur. Así, la ‘Philogenia macuma’ fue descrita en 1986, aunque la hembra de esta especie ha sido caracterizada por primera vez por los investigadores Cordero, Vilela, Ferreira y Encalada en el artículo señalado. De hecho, se trata de la quinta hembra de ‘Philogenia’ reseñada y fue encontrada en 2014 en la estación biológica de Jatun Sacha de Ecuador.

A este respecto, el investigador de la UVigo ha indicado que la ‘Philogenia macuma’ fue localizada en una zona cercana Tiputini también perteneciente al sistema fluvial del río Napo y ha señalado que resulta similar a la hembra de la ‘Philogenia gaiae’.

Así, ha señalado que la ‘Philogenia’ representa un género poco estudiado y ha indicado que distintos investigadores, entre ellos los del grupo EcoEvo, analizan su información molecular, lo que podría permitir conocer si puede constituir una familia de especies.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...