InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl repositorio científico del CSIC crea una colección con los resultados de...

El repositorio científico del CSIC crea una colección con los resultados de investigación sobre COVID-19

Publicada el


El repositorio científico de acceso abierto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), DIGITAL.CSIC, ha creado la colección especial COVID-19, de actualización continua, en la que se recogen los principales resultados de investigación del CSIC directamente asociados al estudio de la enfermedad o de los coronavirus, y en la que se aglutinan los resultados de proyectos de investigación puestos en marcha recientemente para encontrar relaciones con otras enfermedades y posibles fármacos para luchar contra la pandemia.

DIGITAL.CSIC es un repositorio científico multidisciplinar que nació en enero de 2008 con el objetivo de organizar, dar acceso abierto y preservar la producción científica de todos los centros e institutos del CSIC. A finales de abril, 12 años después de su creación, este depósito alcanzó los 200.000 resultados de investigación y en la actualidad acumula más de 100 millones de descargas de contenidos.

«La visibilidad y el impacto que la ciencia CSIC está alcanzando a través de esta herramienta nos sitúa al frente de los repositorios científicos de España y en una posición destacada a nivel europeo», apunta Agnès Ponsati, directora de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación, desde donde se coordina DIGITAL.CSIC.

Además de recoger la memoria científica del CSIC, el objetivo principal del repositorio es recuperar, describir y facilitar el acceso abierto a los resultados científicos del CSIC. Organizado en ocho áreas, cada centro e instituto del CSIC dispone de un espacio propio dentro del repositorio y ahí se organiza la producción de cada uno de ellos en torno a varias colecciones, entre las que destacan los artículos en revistas científicas, las comunicaciones de congresos, conjuntos de datos, los libros y partes de libros, las patentes, y material didáctico y divulgativo.

«Junto a estrategias para diversificar la presencia de todos los tipos de resultados de investigación del CSIC, se han puesto en marcha acciones para facilitar la subida de contenidos en el repositorio, como, por ejemplo, las sinergias con la plataforma conCIENCIA y el lanzamiento de la plataforma Pasarela conCIENCIA > Digital.CSIC o la inclusión en la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas del CSIC», explica Ponsati.

Este depósito de acceso abierto ha incorporado diferentes servicios para la comunidad de científicos del CSIC, entre ellos un programa de formación sobre Ciencia Abierta y el apoyo para cumplir con los mandatos de acceso abierto de las agencias financiadoras, un servicio que se ha potenciado desde que en 2019 el mandato OA del CSIC requiere el depósito y acceso abierto a publicaciones revisadas por pares y conjuntos de datos asociados en DIGITAL.CSIC.

La comunidad investigadora cuenta también con el acceso a estadísticas y datos que muestran el impacto de la producción científica del CSIC (tráfico web, volumen de visitas y descargas de contenidos, indicadores altmétricos y otros más tradicionales). Por último, destaca la aceleración de otros servicios y herramientas desarrolladas en torno a la gestión y publicación de datos de investigación y a la generación de perfiles de investigadores, grupos y proyectos.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...