InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta convoca las ayudas para apoyar a los ayuntamientos en la...

La Xunta convoca las ayudas para apoyar a los ayuntamientos en la elaboración de planes de acción para el clima

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente publica este jueves la resolución por la que se convoca por primera vez la orden de ayudas para apoyar a los ayuntamientos en la elaboración de planes de acción para el clima y la energía sostenible (Paces), con los que planificar y adoptar medidas que apoyen y mitiguen la lucha contra lo cambio climático desde la perspectiva local.

Según ha informado el Gobierno gallego, se trata de la primera vez que la Xunta establece este tipo de incentivos, que están dirigidos a los ayuntamientos gallegos, a las entidades supramunicipales y a las agrupaciones de entidades locales, que se encuentren formalmente adheridos al Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía, antes de la solicitud de la ayuda.

Esta línea de actuación, que está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se convoca en régimen de concurrencia no competitiva, y está dotada de un presupuesto global de un millón de euros para el presente ejercicio. La presentación de las solicitudes se realizará únicamente por medios electrónicos, a través del formulario normalizado disponible desde la sede electrónica de la Xunta, en el plazo de un mes a contar desde este viernes.

Un plan de acción para el clima y la energía sostenible, ha explicado la Xunta, consiste en un inventario de referencia de emisiones (IRE) y una evaluación de riesgos y vulnerabilidades ante el cambio climático. La línea de incentivos lanzada por la Consellería de Medio Ambiente sufragará los trabajos de asistencia técnica para la elaboración de los mismos, siempre y cuando no este redactado ni aprobado aún.

La realización de estos planes es uno de los compromisos adquiridos por los ayuntamientos gallegos firmantes del Pacto de los alcaldes para el clima y la energía, donde se estableció que deberán contar con un Pace en el plazo de dos años desde la adhesión.

La cuantía de las ayudas de la Xunta variará en función de la población entre los 3.000 euros (para ayuntamientos de hasta 2.000 habitantes), y los 20.000 euros, para aquellos que superen los 100.000.

últimas noticias

Los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago, se activarán esta semana

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los descuentos...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...

Autorizada la repotenciación del parque eólico Coriscada, que reducirá sus aerogeneradores de 40 a cuatro

La Xunta de Galicia ha autorizado la repotenciación del parque eólico Coriscada, de cerca...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea espera que se realice «una sólida evaluación de impacto ambiental» del proyecto de Altri

La Comisión Europea espera que "las autoridades regionales responsables lleven a cabo una sólida...

La Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid

El Consello de la Xunta ha aprobado el decreto por lo que se califica...

Pontón vuelve a amenazar con acudir a la justicia si la Xunta no «desclasifica todos los documentos» sobre Altri

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a amenazar este lunes con...