InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl cupo de visitas a las Islas Atlánticas sigue en el limbo...

El cupo de visitas a las Islas Atlánticas sigue en el limbo en fase 1 y Medio Ambiente exige aclaraciones

Publicada el


Con la llegada de la fase uno, se permiten grupos de diez personas en los parques naturales nacionales. Pero la Consellería de Medio Ambiente ha pedido de nuevo aclaraciones, en este caso al director de Parques Nacionales, Juan José Areces, puesto que sigue sin saber cuál es el número de personas que estaría permitido, a la vez, en las islas gallegas como Ons o Cíes.

De este modo, después de la carta enviada el pasado 6 de mayo al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el que la conselleira Ángeles Vázquez preguntó a la ministra Teresa Ribera una mayor concreción sobre el cupo que se establecerá en el momento en que entrase en vigor la fase 1; de nuevo este lunes, 11 de mayo, y coincidiendo con la nueva etapa de la desescalada, la Xunta se ha puesto en contacto con el Gobierno.

Así, en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha manifestado que la Xunta «no alcanza a comprender la interpretación que parece trasladarse desde el organismo» de Parques Naturales y que hace referencia a la prohibición de acceso público a estos espacios. Con la excepción, añade, del caso de empresas de turismo activo, que estaría permitido entrar un grupo de diez personas.

«Conscientes, por tanto, de que no existe fundamentación sanitaria para que se interprete restrictivamente el acceso público a los parques naturales, es por lo que te hago llegar esta carta, a los efectos de zanjar dudas interpretativas y a los efectos que, como presidente de Parques Nacionales, veles también para que la ciudadanía pueda disfrutar gratuitamente de los espacios naturales protegidos, guardando las medidas de distanciamiento social», señala la misiva.

En la carta que envía la directora xeral de Patrimonio Nacional, se recuerda que ya no hay limitaciones para desplazarse dentro de la provincia, al tiempo que el acceso a los lugares públicos está permitido desde el 1 de mayo.

En la misiva anterior, la conselleira recordaba que, en el momento en que ser permiten las visitas, la Xunta tiene que volver a activar la aplicación con el número de plazas que se puedan ofertar, así como organizar el servicio regular de acceso a las islas, con los horarios y condiciones de atraque en los puertos y las compañías que ofrecen este servicio.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...