InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl cupo de visitas a las Islas Atlánticas sigue en el limbo...

El cupo de visitas a las Islas Atlánticas sigue en el limbo en fase 1 y Medio Ambiente exige aclaraciones

Publicada el


Con la llegada de la fase uno, se permiten grupos de diez personas en los parques naturales nacionales. Pero la Consellería de Medio Ambiente ha pedido de nuevo aclaraciones, en este caso al director de Parques Nacionales, Juan José Areces, puesto que sigue sin saber cuál es el número de personas que estaría permitido, a la vez, en las islas gallegas como Ons o Cíes.

De este modo, después de la carta enviada el pasado 6 de mayo al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el que la conselleira Ángeles Vázquez preguntó a la ministra Teresa Ribera una mayor concreción sobre el cupo que se establecerá en el momento en que entrase en vigor la fase 1; de nuevo este lunes, 11 de mayo, y coincidiendo con la nueva etapa de la desescalada, la Xunta se ha puesto en contacto con el Gobierno.

Así, en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha manifestado que la Xunta «no alcanza a comprender la interpretación que parece trasladarse desde el organismo» de Parques Naturales y que hace referencia a la prohibición de acceso público a estos espacios. Con la excepción, añade, del caso de empresas de turismo activo, que estaría permitido entrar un grupo de diez personas.

«Conscientes, por tanto, de que no existe fundamentación sanitaria para que se interprete restrictivamente el acceso público a los parques naturales, es por lo que te hago llegar esta carta, a los efectos de zanjar dudas interpretativas y a los efectos que, como presidente de Parques Nacionales, veles también para que la ciudadanía pueda disfrutar gratuitamente de los espacios naturales protegidos, guardando las medidas de distanciamiento social», señala la misiva.

En la carta que envía la directora xeral de Patrimonio Nacional, se recuerda que ya no hay limitaciones para desplazarse dentro de la provincia, al tiempo que el acceso a los lugares públicos está permitido desde el 1 de mayo.

En la misiva anterior, la conselleira recordaba que, en el momento en que ser permiten las visitas, la Xunta tiene que volver a activar la aplicación con el número de plazas que se puedan ofertar, así como organizar el servicio regular de acceso a las islas, con los horarios y condiciones de atraque en los puertos y las compañías que ofrecen este servicio.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...

Propuesto para infracción un hombre por dejar más de 40 minutos dos perros en un coche mientras hacía recados

La Policía Local ha propuesto para infracción a un hombre por dejar más de...

Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...