InicioActualidadLa USC colabora en un proyecto para recuperar la presencia de osos...

La USC colabora en un proyecto para recuperar la presencia de osos pardo en el Courel

Publicada el


La Estación Científica de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) actúa como centro logístico y campamento de los investigadores implicados en el Life Oso Courel, un proyecto europeo en el que la institución académica colabora con la Fundación Oso Pardo y en el marco del que se plantaron miles de árboles en la sierra de O Courel para mejorar el hábitat de este plantígrado.

De ello ha informado la USC en un comunicado, en el que explica que las actuaciones realizadas a favor de este cometido se desarrollaron en el marco del Life Oso Courel (2016-2020), un proyecto europeo coordinado por la Fundación Oso Pardo y en cuyo comité científico también está presente la USC, tal y como indica el director de la ECC, Antonio Rigueiro.

El asentamiento de osos pardos en O Courel aún es reducido, ya que puede haber dos o tres ejemplares, ha comentado el también catedrático del Departamento de Produción Vexetal da USC, al tiempo que ha precisado que la población de osos es mayor y ya está más asentada en las montañas de los Ancares.

Aún así, Rigueiro ha añadido que la confirmación de la presencia de osos en la Serra do Invernadoiro (Ourense) es una señal muy positiva de cara al asentamiento definitivo de esta especie en las montañas orientales de Galicia, espacios naturales que otrora ya fueron habitados por osos.

El profesor ha cualificado de muy importante el trabajo que se desarrolla en el marco del Life Oso Courel, un proyecto que abarca múltiples y diversas actuaciones orientadas tanto a sensibilizar a la población local respecto de que los beneficios socioeconómicos que puede reportar la presencia de esta especie son superiores a los daños que causan a los productores locales.

«En el caso de O Courel me atrevería a decir que la mayoría de la población está a favor de la vuelta del oso pardo a unas montañas que habitó hasta hace poco más de un siglo», ha comentado Rigueiro que, además, ha destacado el importante efecto que tienen las diversas iniciativas activadas a favor de la recuperación de esta especie.

últimas noticias

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...