InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas reclaman al Gobierno gallego la "aprobación inmediata" del plan de recuperación...

Ecologistas reclaman al Gobierno gallego la «aprobación inmediata» del plan de recuperación del oso pardo

Publicada el


La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) ha reclamado al Gobierno gallego la «aprobación inmediata» del plan de recuperación del oso pardo en la Comunidad, después de que hace unas semanas unas cámaras filmasen la presencia de uno de estos animales en Parque Natural do Invernadoiro (Ourense).

«Las evidencias no le dejan alternativa a la Xunta» para aprobar el plan de recuperación del oso pardo en Galicia que ya en 2013 contaba con todos los informes técnicos, científicos y administrativos para ser validado, ha explicado este miércoles Adega en un comunicado.

Después de siete años «y a la vista de las nuevas observaciones» y de las efectuadas en años anteriores en lugares «considerados como zonas oseras», resulta «urgente» contar con un Plan con el que «iniciar la recuperación y protección de la especie» como ya están haciendo otras comunidades como Cantabria, Castilla y León o incluso el país vecino, Portugal.

Para esta organización ecologista, la «demora» durante años de un plan como el que reclaman «no puede escudarse en el hecho de no conocer aún las conclusiones de la investigación del proyecto ‘Life Oso Courel'» y aunque extraen de él una «valoración muy positiva», «en ningún caso puede suponer una alternativa de la Xunta al decreto de recuperación de la especie».

Por ello, también reclaman a la Consellería de Medio Ambiente que se «verifiquen las imágenes y se dispongan las medidas para la protección y seguimiento científico» de la especie. Esta noticia resulta «muy relevante para la biodiversidad gallega», ya que se trata de un animal en peligro de extinción en Galicia y el resto de la Península.

Adega señala que en la actualidad existen unos 300 ejemplares de oso pardo en la Codillera Cantábrica y 44 en los Pirineos. A finales de los 90 la especie estaba casi desaparecida y en Galicia, tras muchas décadas de ausencia, hace apenas un lustro «comenzó a dar síntomas de recolonización».

PESCA DEPORTIVA

Por su parte, otra asociación ecologista la Fundación Franz Weber ha denunciado que la Consellería de Medio Ambiente «deduzca que la pesca deportiva está permitida» y que «no tenga en cuenta el Plan de desescalada aprobado» por le Gobierno central.

De hecho, explican que «ningún documento oficial avala que esté permitido salir a pescar durante el periodo de confinamiento hasta la Fase 2, que se prevé a partir del 25 de Mayo, aunque la Xunta ya da por hecho que es posible».

Por ello, FFW ha trasladado «una reclamación» a la Delegación del Gobierno en Galicia porque considera «muy forzado» la interpretación del ejecutivo gallego, que «delega en los pescadores cualquier responsabilidad administrativa o penal, ya que ni tan siquiera ha esperado a una respuesta oficial para permitir la pesca deportiva».

Sobre este tema también se ha pronunciado la Plataforma de Defensa de la Pesca que «apoya» las iniciativas de la Xunta a favor de la «práctica del deporte de la pesca y de todas las iniciativas económicas que favorece en el desarrollo de las poblaciones limítrofes así como de empresas productores de artículos de pesca, distribuidores de productos de consumo», ha explicado en un comunicado.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...