InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa contaminación del aire urbano de Galicia cayó un 61,5% entre el...

La contaminación del aire urbano de Galicia cayó un 61,5% entre el 14 de marzo y el 30 de abril

Publicada el


La contaminación del aire urbano de Galicia cayó un 65,5% entre el 14 de marzo y el 30 de abril coincidiendo con el periodo de confinamiento, tal y como refleja el informe ‘Efectos de la crisis de la COVID-19 en la calidad del aire urbano de España’, elaborado por Ecologistas en Acción.

Para cuantificar estos datos, el estudio ha analizado los datos oficiales de dióxido de nitrógeno recogidos en las estaciones urbanas de medición de la calidad del aire existentes en las ciudades de A Coruña y Vigo durante los meses de marzo y abril de 2020, y los ha comparado con los de los diez años anteriores.

Con ello, el informe cuantifica que, durante el periodo de alarma, la contaminación del aire urbano ha caído un 61,5% de media, un descenso más acusado en Vigo (64%) que en A Coruña (59%).

La mejora de la calidad del aire en Galicia «está siendo general, tanto en los centros de las ciudades como en las periferias urbanas», apunta la asociación, en sintonía con las medidas generales de limitación de la circulación adoptadas.

Tampoco se detectan «grandes diferencias» entre las diversas prórrogas del estado de alarma, en las que se aplicaron restricciones de diversa intensidad, aunque la caída de la contaminación fue algo superior en el promedio del mes de abril (60% en A Coruña y 66% en Vigo) que en la segunda quincena de marzo (57% en A Coruña y 60% en Vigo).

Los niveles registrados durante el estado de alarma «son los más bajos para los meses de marzo y abril» del promedio de toda la década en ambas ciudades. Además, explican los ecologistas, «se mantienen muy por debajo del valor límite legal y la guía anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

En el total, de las 26 ciudades españolas de más de 150.000 habitantes analizadas, las gallegas se encuentran entre aquellas en las que se registraron mayores descensos. Vigo (64%) fue la sexta ciudad donde más cayó la contaminación, mientras A Coruña (59%) fue la undécima.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...