InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno gallego quema 5 toneladas de residuos sanitarios derivados de la...

El Gobierno gallego quema 5 toneladas de residuos sanitarios derivados de la crisis sanitaria

Publicada el


Las instalaciones de Sogama han acogido la incineración de más de cinco toneladas de residuos sanitarios procedentes de las diferentes áreas sanitarias y las residencias integradas desde que se inició el estado de alarma y fruto de la pandemia.

Sobre este asunto ha informado este miércoles la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en la sesión de la Diputación Permanente del Parlamento de Galicia. Allí ha visto como los grupos de la oposición han criticado el «coste ambiental» y el «riesgo» que supone esta decisión.

Sin embargo, la conselleira ha explicado que el Gobierno central «echaba la pelota encima de los ayuntamientos para que hiciesen lo que les diese la gana con los residuos» y que la Xunta «realizó una interpretación jurídica» del Real Decreto para «que los ayuntamientos estuviesen tranquilos».

Así, las dos opciones que se postulaban para los residuos sanitarios de bajo riesgo derivados de la crisis del coronavirus (como EPIs, mascarillas, guantes o calzas) pasan por «depositarlos en un vertedero o incinerarlos», por lo que se optó por la segunda opción.

De esta manera «no hay riesgo de contagio, los recursos van embalados» y los trabajadores que los manejan «cuentan con formación» para que nadie esté en peligro, ha argumentado Vázquez.

Antes de proceder a su cremación a 850 grados, se trituran y al mismo tiempo también se realizan controles de las emisiones para garantizar la calidad del aire que, según la conselleira, «en Galicia es pura».

GRUPOS DEL PARLAMENTO

En el mismo sentido se pronunció el diputado del PP Gonzalo Trenor, quien «apuesta por la gestión de residuos» de manera «eficiente», ya que «es la fórmula que emite menos gases de efecto invernadero porque se complementa con el pretratamiento» de los residuos.

Por su parte, la oposición rechaza este modelo y Ana Pontón (BNG) considera necesario el «cambio de rumbo en relación con el tratamiento de los residuos» en lugar de optar «por lo más barato, a pesar de tener riesgo para los trabajadores, la ciudadanía y el medio ambiente».

Pontón critica «el terraplanismo del PP» por el que «incinerar no genera gases invernaderos», mientras que Gonzalo Caballero (PSdeG) reclama «más información» sobre el proceso que se está llevando acabo en este sentido.

CAZA

Por otra parte, respecto a la gestión del medio ambiente, la conselleira también ha destacado las batidas de caza de jabalíes que se han autorizado por parte de la CECOP para «reducir el riesgo» de accidentes en las carreteras y el destrozo de los cultivos».

Esta medida también ha recibido críticas de la oposición, que consideran que la Consellería solo se dirige al «lobby cinegético» para establecer diálogos y abandona las necesidades de otras organizaciones medioambientales. Tanto BNG, como Grupo Mixo y Grupo Común da Esquerda ha apuntado a «reflexionar» sobre la gestión de la biodiversidad y la protección de los espacios naturales.

Mientras tanto, Vázquez Mejuto ha señalado la directora xeral de Patrimonio Natural ha estado en contacto «con todo tipo de organizaciones», pero «hay algunas noticias que salen y otras que no».

últimas noticias

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...

Los servicios mínimos de la huelga de docentes de esta semana tendrán que garantizar la apertura de los centros

La Xunta ha fijado, en una orden publicada este lunes en el Diario Oficial...

El sindicato médico Simega rechaza el plan de contigencia del Sergas para Primaria y pide una reestructuración

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha rechazado "rotundamente" el Plan de Contingencia del...

Adecco busca más de 8.000 perfiles de logística, hostelería e industria en España para Navidad

Adecco, empresa especializada en flexibilidad y talento, puso en marcha hace tres años su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...