InicioActualidadCientíficos de la UVigo, la UCM y el Instituto de Biología Evolutiva...

Científicos de la UVigo, la UCM y el Instituto de Biología Evolutiva describen dos nuevas especies de gusano de tierra

Publicada el


El docente e investigador de la Universidad de Vigo, Daniel Fernández Marchán, junto a investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) han logrado describir dos nuevas especies de gusano de tierra, y han publicado su hallazgo en ‘Systematics and Biodiversity’.

Según han informado desde la institución académica viguesa, este científico, experto en taxonomía, ha participado en la descripción de dos nuevas especies de gusano de tierra, bautizadas como ‘Carpetania matritensis’ y ‘Carpetania complutensis’, diferentes de la especie ‘Carpetania elisae’ (ya descrita con anterioridad) y de la que, hasta ahora, no se distinguían.

El propio Fernández Marchán ha destacado que el descubrimiento de tres especies, que hasta ahora eran aparentemente una sola, pone de manifiesto la existencia de «una biodiversidad escondida que no podemos proteger, si no es detectada previamente».

Estas tres especies de gusano de tierra son de mayor tamaño que otras especies conocidas, tienen un color pálido, y raramente salen a la superficie. Sus características morfológicas son tan similares que ha sido muy difícil distinguirlas.

El profesor de la UVigo ha sido el encargado de realizar la mayor parte de los análisis de datos genéticos y morfológicos, y ha señalado que, para llevar a cabo el estudio, se desarrollaron dos metodologías durante algo más de dos años. Así, primero se empleó la técnica Genotyping-by-sequencing (GBS) para estudios genéticos y, posteriormente, se estudiaron unas estructuras reproductivas minúsculas llamadas quetas genitales, mediante microscopía de barrido.

Este científico ha recordado que la actividad de los gusanos de tierra supone una acción beneficiosa porque influye en el incremento de la productividad vegetal, el aumento de la retención de agua en suelos, y en la reducción de la compactación o erosión.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

El gasto comprometido por la Xunta a 31 de diciembre supera en 873 millones el crédito inicial

El gasto comprometido por la Xunta a 31 de diciembre de 2024 asciende a...

Sanidade llama a donar sangre al tener cinco grupos con reservas bajas: A+, A-, 0+, B+ y B-

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...