InicioActualidadCientíficos de la UVigo, la UCM y el Instituto de Biología Evolutiva...

Científicos de la UVigo, la UCM y el Instituto de Biología Evolutiva describen dos nuevas especies de gusano de tierra

Publicada el


El docente e investigador de la Universidad de Vigo, Daniel Fernández Marchán, junto a investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) han logrado describir dos nuevas especies de gusano de tierra, y han publicado su hallazgo en ‘Systematics and Biodiversity’.

Según han informado desde la institución académica viguesa, este científico, experto en taxonomía, ha participado en la descripción de dos nuevas especies de gusano de tierra, bautizadas como ‘Carpetania matritensis’ y ‘Carpetania complutensis’, diferentes de la especie ‘Carpetania elisae’ (ya descrita con anterioridad) y de la que, hasta ahora, no se distinguían.

El propio Fernández Marchán ha destacado que el descubrimiento de tres especies, que hasta ahora eran aparentemente una sola, pone de manifiesto la existencia de «una biodiversidad escondida que no podemos proteger, si no es detectada previamente».

Estas tres especies de gusano de tierra son de mayor tamaño que otras especies conocidas, tienen un color pálido, y raramente salen a la superficie. Sus características morfológicas son tan similares que ha sido muy difícil distinguirlas.

El profesor de la UVigo ha sido el encargado de realizar la mayor parte de los análisis de datos genéticos y morfológicos, y ha señalado que, para llevar a cabo el estudio, se desarrollaron dos metodologías durante algo más de dos años. Así, primero se empleó la técnica Genotyping-by-sequencing (GBS) para estudios genéticos y, posteriormente, se estudiaron unas estructuras reproductivas minúsculas llamadas quetas genitales, mediante microscopía de barrido.

Este científico ha recordado que la actividad de los gusanos de tierra supone una acción beneficiosa porque influye en el incremento de la productividad vegetal, el aumento de la retención de agua en suelos, y en la reducción de la compactación o erosión.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...