InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC desarrolla una 'app' que predice la evolución del...

Investigadores de la USC desarrolla una ‘app’ que predice la evolución del COVID-19 en los próximos 3 días

Publicada el


El grupo de investigación ‘Modestya’ de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha desarrollado una aplicación web interatctiva que predice la evolución del nuevo coronavirus en un horizonte temporal de tres días.

Según informa la institución académica, esta herramienta es capaz de pronosticar el avance del COVID-19 tomando como referencia los datos de los 15 días anteriores.

Este modelo de predicción de futuros contagios sirve para conocer la situación de España, «pero también del resto de países o regiones del mundo y por comunidades autónomas dentro del Estado», explica la USC.

La base de datos empleada para alimentar esta aplicación web usa los casos diarios confirmados y fallecidos por región, extraídos de la evolución de la pandemia de todo el mundo.

El grupo ‘Modestya’ está compuesto por los catedráticos de Estadística Manuel Febrero e Wenceslao González, además del investigador Manuel Oviedo.

PRODUCCIÓN DE GEL SANITIZANTE

Por otra parte, la USC ha transmitido su procedimiento para producir gel sanitizante a otras cuatro universidades españolas –Granada, Almería, Cantabria y Politécnica de Valencia–, así como a las de Verona (Italia), Surrey y Edimburgo (Reino Unido) y la Universidad Católica de Perú.

Estas instituciones se interesaron por la iniciativa de la universidad compostelana, que, según reivindica, ya ha puesto a disposición de la Xunta alrededor de 5.000 botellas de este gel.

De hecho, actualmente el equipo encargado de su producción trabaja para optimizar el proceso y elevar la producción hasta 1.200 o 1.300 botellas diarias, de modo que se alcanzarían los 9.000 litros requeridos para el sistema sanitario con la mayor celeridad posible.

Ahora, tal y como explica el vicerrector de Planificación, Tecnologías y Sostenibilidad, Gumersindo Feijóo Costa, la USC pone el ‘know how’ del proceso de producción del gel sanitizante a disposición «de todas» las universidades o instituciones interesadas, siempre que se destine a los sistemas públicos de salud, nunca con fines comerciales.

últimas noticias

Ingresa en prisión un hombre detenido por robo con violencia en un inmueble okupado del barrio de A Magdalena de Ferrol

Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón detuvieron en la madrugada del...

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

MÁS NOTICIAS

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...