InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia se compromete con Duque a disponer sus recursos de investigación en...

Galicia se compromete con Duque a disponer sus recursos de investigación en la lucha contra el COVID-19

Publicada el


El Gobierno gallego se ha puesto a disposición del Ejecutivo central para abordar los recursos necesarios en materia de investigación que, desde Galicia, puedan contribuir para avanzar en la lucha contra el COVID-19 y frenar el avance del coronavirus.

La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar;, y la directora da Axencia Galega de Innovación (GAIN), han participado, junto con responsables del resto de comunidades autónomas, en una reunión por videoconferencia con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

El responsable estatal explicó a las comunidades los pasos que se están dando en esta materia desde el Instituto de Salud Carlos III y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Uno de los aspectos centrales del encuentro ha sido la investigación sobre el COVID-19. Según ha informado la Consellería, se ha solicitado a las comunidades autónomas que recopilen todo el material y personal capacitado, entre los centros de investigación autonómicos, para la realización de los test de diagnóstico del virus.

En este sentido, el ministro Duque ha pedido a los Gobiernos información sobre todos los proyectos desarrollados en centros, grupos de investigación y empresas que estén relacionados con el coronavirus o que puedan contribuir a la lucha contra la enfermedad.

El Gobierno central está haciendo inventario de todos los avances registrados en este sentido en las comunidades autónomas, que se trasladarán posteriormente a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Todo el material y personal recopilado para test de diagnóstico y la información de centros de investigación autonómicos se enviará, además, al Carlos III y al Ministerio de Sanidad.

FÁRMACOS Y PROTECCIÓN

En el encuentro se han analizado los diferentes aspectos en materia de ciencia e innovación del el Real Decreto Ley 8/2020, del 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

Entre ellas se encuentran proyectos de concesión directa del ISCIII, posibles cambios en el programa ‘Cervera’ para fomentar su uso por parte de las empresas, medidas de agilización y contratación y aspectos relacionados con infraestructuras críticas.

Otro de los puntos del orden del día afectaba a la coordinación y cooperación en materia de innovación frente a la crisis, entre agencias autonómicas de innovación y desarrollo con el CDTI, y sus nuevas líneas de financiación.

También se ha abordado la información sobre empresas que puedan aportar soluciones innovadoras en la lucha contra el virus o los recursos de compañías que puedan facilitar suministros para el ámbito sanitario, en lo que respecta a la fabricación de fármacos o equipos de protección.

últimas noticias

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...