InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra y Real Academia Galega de Ciencias organizan el...

La Diputación de Pontevedra y Real Academia Galega de Ciencias organizan el ciclo de conferencias ‘Aida Fernández Ríos’

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y la vicepresidenta de la Real Academia Galega de Ciencias, Alicia Estévez, han presentado este jueves la primera edición del ciclo de conferencias dedicado a la bióloga gallega Aida Fernández Río.

Esta actividad está enmarcada en el convenio firmado este jueves por ambas instituciones. «Sé que esta foto no es habitual, tres mujeres sentadas hablando de ciencia, ya que las mujeres solemos estar infrarrepresentadas», ha significado Carmela Silva.

Las conferencias están destinadas a toda la ciudadanía y tienen como propósito acercar asuntos de importancia y de actualidad ligados a la ciencia.

El ciclo ‘Aida Fernández Ríos’ está compuesto de 15 charlas, entre marzo y diciembre en el Pazo provincial y en la sede de la Diputación en Vigo. Habrá actividades de divulgación científica sobre asuntos como el cáncer, la inteligencia artificial, la acuicultura o la nanomedicina.

Ademá, la Diputación de Pontevedra y la Academia Galega das Ciencias promoverán una serie de charlas en colegios de la provincia con la intención de estimular la vocación científica entre la juventud, «y demostrarles que pueden ser lo que quieran sin estereotipos de género», ha apuntado Alicia Estévez.

En este sentido, Carmela Silva ha destacado que por parte del gobierno provincial quieren «aplaudir el objetivo de la Academia de incorporar más mujeres entre sus integrantes».

Carmela Silva ha agradecido a la Academia Galega das Ciencias «su sensibilidad para visibilizar a las mujeres, referentes como María José Alonso, Alicia Estévez Toranzo, Maribel Soengas, Miriam Pena…», ha dicho la presidenta provincial.

«Cuando las mujeres no estamos representadas, se pierde nuestro talento», ha señalado. «Somos más matriculadas en la universidad y tenemos mejores notas», ha apostillado. También ha indicado que en Europa el 41% de los puestos científicos y de ingeniería son ocupados por mujeres, «y sólo en cinco países son mayoría».

últimas noticias

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

MÁS NOTICIAS

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...