InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra y Real Academia Galega de Ciencias organizan el...

La Diputación de Pontevedra y Real Academia Galega de Ciencias organizan el ciclo de conferencias ‘Aida Fernández Ríos’

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y la vicepresidenta de la Real Academia Galega de Ciencias, Alicia Estévez, han presentado este jueves la primera edición del ciclo de conferencias dedicado a la bióloga gallega Aida Fernández Río.

Esta actividad está enmarcada en el convenio firmado este jueves por ambas instituciones. «Sé que esta foto no es habitual, tres mujeres sentadas hablando de ciencia, ya que las mujeres solemos estar infrarrepresentadas», ha significado Carmela Silva.

Las conferencias están destinadas a toda la ciudadanía y tienen como propósito acercar asuntos de importancia y de actualidad ligados a la ciencia.

El ciclo ‘Aida Fernández Ríos’ está compuesto de 15 charlas, entre marzo y diciembre en el Pazo provincial y en la sede de la Diputación en Vigo. Habrá actividades de divulgación científica sobre asuntos como el cáncer, la inteligencia artificial, la acuicultura o la nanomedicina.

Ademá, la Diputación de Pontevedra y la Academia Galega das Ciencias promoverán una serie de charlas en colegios de la provincia con la intención de estimular la vocación científica entre la juventud, «y demostrarles que pueden ser lo que quieran sin estereotipos de género», ha apuntado Alicia Estévez.

En este sentido, Carmela Silva ha destacado que por parte del gobierno provincial quieren «aplaudir el objetivo de la Academia de incorporar más mujeres entre sus integrantes».

Carmela Silva ha agradecido a la Academia Galega das Ciencias «su sensibilidad para visibilizar a las mujeres, referentes como María José Alonso, Alicia Estévez Toranzo, Maribel Soengas, Miriam Pena…», ha dicho la presidenta provincial.

«Cuando las mujeres no estamos representadas, se pierde nuestro talento», ha señalado. «Somos más matriculadas en la universidad y tenemos mejores notas», ha apostillado. También ha indicado que en Europa el 41% de los puestos científicos y de ingeniería son ocupados por mujeres, «y sólo en cinco países son mayoría».

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...