InicioActualidadUn ecologista se enfrenta a una demanda de Coren por aparecer en...

Un ecologista se enfrenta a una demanda de Coren por aparecer en un programa de TV denunciando vertidos en A Limia

Publicada el


Un activista gallego, miembro del Movemento Ecoloxista da Limia, se enfrenta a una demanda del grupo Coren, una de las más importantes cooperativas agroalimentarias de España, tras intervenir durante un programa de televisión y vincular a la compañía con vertidos de purines.

El denunciado es un agricultor y ecologista de la citada comarca, Manuel García, uno de los integrantes de un colectivo que lleva años denunciando la mala gestión de residuos de las granjas, las consecuencias de la ganadería intensiva en el ecosistema y en la contaminación de las aguas.

El pasado mes de septiembre ‘España directo’ emitió un programa dedicado a la situación del embalse de As Conchas, por la presencia de cianobacterias, y analizaban los efectos de la sobreexplotación de las granjas y los vertidos indiscriminados.

En este espacio, además de diversos vecinos de la zona, intervino el activista de MEL, mostrando un video de una cisterna de una granja, supuestamente propiedad de Coren, regando con purín una pradera en un monte comunal, y señalando las consecuencias que tienen estas sustancias (antibióticos, químicos, restos de productos de limpieza) cuando se filtran al subsuelo, tanto en las aguas subterráneas como por los excedentes que llegan a los ríos y, por ello, a los embalses.

El ecologista recibió semanas después un aviso por demanda civil de Coren por imputaciones falsas y supuesta intromisión ilegítima en el derecho del honor de la compañía, reclamándole un millón de euros por daños y perjuicios.

El próximo lunes, 2 de marzo, tendrá lugar el acto de conciliación en el juzgado de Xinzo de Limia previo a la demanda civil contra este activista.

MANIFIESTO DE APOYO

Ante esta situación, el movimiento ecologista gallego y representantes de decenas de colectivos sociales y políticos han impulsado un manifiesto en solidaridad y apoyo a este activista, en el que acusan a la empresa de intentar «cerrar la boca» a quienes se oponen a este modelo industrial.

«O val da Limia absorbe cada año más de un millón de toneladas de residuos ganaderos, residuos que en muchas ocasiones no son sometidos a ningún tipo de tratamiento previo y que son vertidos incluso en espacios protegidos, en las inmediaciones de cursos de agua, en balsas sin impermeabilizar, pasando así al suelo y contaminando este y los acuíferos», denuncian.

El texto está suscrito, entre otros, por Adega, A Ría Non se Vende, Anova, Amigos da terra, o el Sindicato Labrego Galego.

últimas noticias

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

MÁS NOTICIAS

Declarada la utilidad pública para que un parque eólico de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 10 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos...