InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo colabora en el diseño de planes para mitigar los efectos...

La UVigo colabora en el diseño de planes para mitigar los efectos del cambio climático en zonas marinas protegidas

Publicada el


Investigadores del Future Oceans Lab de la Universidade de Vigo (UVigo) participan, junto a miembros de otras 14 instituciones de ocho países europeos, en un proyecto de diseño de planes que buscan adaptar y mitigar los efectos del cambio climático en zonas marinas protegidas.

Según ha trasladado la universidad en un comunicado, esta iniciativa se denomina MPA-Engage y esta coordinada por el Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En concreto, el proyecto cuenta con un presupuesto de tres millones de euros y una duración de dos años y ejerce como continuación de MPA-Adapt, finalizado en 2019. De este modo, la investigación se centrará en siete áreas marinas protegidas (AMP), Brijuni (Croacia), Portofino (Italia), Calanques (Francia), Zakynthos (Grecia), Karaburuni (Albania), Cap de Creus (España) y Tavolara Punta Coda Cavallo (Italia).

La responsable del Future Oceans Lab, Elena Ojea, ha resaltado la importancia de las zonas protegidas «para preservar y mejorar la resilencia socioecológica», aunque ha advertido de que una gran cantidad de estas carecen de planes de adaptación específicos. Así, ha avanzado que MPA-Engage permitirá abordar el impacto del cambio climático en estas áreas y crear planes de adaptación específicos.

Así, se estudiarán los ecosistemas marinos y sus interrelaciones con las actividades humanas para afrontar el impacto del cambio climático. La iniciativa MPA-Engage también permitirá evaluar la vulnerabilidad de áreas protegidas y zonas de pesca recreativa y a pequeña escala, así como definir planes de adaptación de las mismas y mejorar su efectividad como mitigadores de efectos del cambio climático.

Mediante una subvención propia de 100.000 euros, los investigadores de la UVigo diseñarán y pondrán en marcha análisis socioecológicos de vulnerabilidad al cambio climático. De este modo, se estudiarán el efecto del cambio climático en ecosistemas protegidos y la vulnerabilidad de actividades dependientes de estos, como la pesca artesanal.

De este modo, Elena Ojea ha detallado que se busca que este proyecto facilite la toma de decisiones y la gestión marina, así como el desarrollo de planes de adaptación que permitan mitigar el impacto del cambio climático en el Mar Mediterráneo.

MPA-Engage también cuenta con la participación de profesionales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de la región italiana de Liguria, la Stazione Zoologica Anton Dohrn, el Politécnico Universidad de Marche y organismos de gestión de las siete áreas marinas protegidas. Asimismo, las organizaciones no gubernamentales (ONG) MIO-ECDSE y la Fundación Diving Alert Network colaboran en el proyecto.

últimas noticias

El PSOE de Pontevedra exige una bolsa de empleo de bedeles y la mejora urgente del mantenimiento escolar

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra ha lanzado un toque de atención al...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica las obras del Carril das Flores y aprueba las ayudas a la movilidad, ONGs y deportistas

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Lugo aprobó este miércoles la adjudicación...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...

La Xunta regula un nuevo sistema para canalizar la compra de créditos de carbono

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado el decreto por el que se...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...