InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo colabora en el diseño de planes para mitigar los efectos...

La UVigo colabora en el diseño de planes para mitigar los efectos del cambio climático en zonas marinas protegidas

Publicada el


Investigadores del Future Oceans Lab de la Universidade de Vigo (UVigo) participan, junto a miembros de otras 14 instituciones de ocho países europeos, en un proyecto de diseño de planes que buscan adaptar y mitigar los efectos del cambio climático en zonas marinas protegidas.

Según ha trasladado la universidad en un comunicado, esta iniciativa se denomina MPA-Engage y esta coordinada por el Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En concreto, el proyecto cuenta con un presupuesto de tres millones de euros y una duración de dos años y ejerce como continuación de MPA-Adapt, finalizado en 2019. De este modo, la investigación se centrará en siete áreas marinas protegidas (AMP), Brijuni (Croacia), Portofino (Italia), Calanques (Francia), Zakynthos (Grecia), Karaburuni (Albania), Cap de Creus (España) y Tavolara Punta Coda Cavallo (Italia).

La responsable del Future Oceans Lab, Elena Ojea, ha resaltado la importancia de las zonas protegidas «para preservar y mejorar la resilencia socioecológica», aunque ha advertido de que una gran cantidad de estas carecen de planes de adaptación específicos. Así, ha avanzado que MPA-Engage permitirá abordar el impacto del cambio climático en estas áreas y crear planes de adaptación específicos.

Así, se estudiarán los ecosistemas marinos y sus interrelaciones con las actividades humanas para afrontar el impacto del cambio climático. La iniciativa MPA-Engage también permitirá evaluar la vulnerabilidad de áreas protegidas y zonas de pesca recreativa y a pequeña escala, así como definir planes de adaptación de las mismas y mejorar su efectividad como mitigadores de efectos del cambio climático.

Mediante una subvención propia de 100.000 euros, los investigadores de la UVigo diseñarán y pondrán en marcha análisis socioecológicos de vulnerabilidad al cambio climático. De este modo, se estudiarán el efecto del cambio climático en ecosistemas protegidos y la vulnerabilidad de actividades dependientes de estos, como la pesca artesanal.

De este modo, Elena Ojea ha detallado que se busca que este proyecto facilite la toma de decisiones y la gestión marina, así como el desarrollo de planes de adaptación que permitan mitigar el impacto del cambio climático en el Mar Mediterráneo.

MPA-Engage también cuenta con la participación de profesionales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de la región italiana de Liguria, la Stazione Zoologica Anton Dohrn, el Politécnico Universidad de Marche y organismos de gestión de las siete áreas marinas protegidas. Asimismo, las organizaciones no gubernamentales (ONG) MIO-ECDSE y la Fundación Diving Alert Network colaboran en el proyecto.

últimas noticias

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...